Política

“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”, admitió Gerardo Morales

En estos términos se expresó Gerardo Morales, al hacer referencia a la eventual conformación de un “frente de frentes” que incluya a más corrientes del peronismo, entre ellas la que tiene como referente al cordobés Juan Schiaretti.

“Un mayor diálogo y consenso es el camino para enriquecer un programa de gobierno”, argumentó, enfatizando que “ampliar Juntos por el Cambio dentro de la diversidad, es una posibilidad con miras a construir el futuro de la República Argentina” y estimó que el gobierno nacional “podría hacer un aporte a la próxima gestión, quedándose quieto”.

Morales, precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, continúa su recorrida por el conurbano bonaerense camino a las decisiones políticas que definirán el escenario de las PASO 2023. En este contexto, visitó el Partido de General San Martín, donde se reunió con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el candidato a intendente de San Martín, Mauricio D’Alessandro. También lo acompañaron el diputado nacional Miguel Bazze, Marcela Mancini, titular del Comité UCR San Martín; Alexia Carusso, presidenta de Juventud; y Wálter Carusso.

En otro tramo de la jornada, recorrió las mesas de campaña ubicadas en la zona céntrica del municipio para dialogar con militantes y vecinos. Además, visitó el área peatonal de la ciudad, donde conversó con comerciantes, empresarios y emprendedores, compartiendo una creciente preocupación frente a la escalada inflacionaria. “Es el momento de la política que debe adoptar decisiones y actuar con contundencia, tomando precauciones para contener al más de 40% de argentinos que están en la línea de pobreza”, sostuvo.

Confirmó para la semana próxima un congreso programático de la UCR en Córdoba, espacio en el que se fortalecerá el partido que tiene “el 70% de los candidatos más competitivos en todo el país para aportar a Juntos por el Cambio”.
Para Morales, “es momento de que los argentinos hagan ver al gobierno que está mal y terminar con el ciclo kirchnerista” y resaltó que para eso “es necesaria una fuerza política con los pies sobre la tierra y con la Constitución en la mano”.


“Les guste o no al kirchnerismo y a las organizaciones sociales, gobernaremos la República Argentina”, aseveró.

Entradas recientes

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…

13 horas hace

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

13 horas hace

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…

13 horas hace

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…

14 horas hace

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…

14 horas hace

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…

14 horas hace