“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”, admitió Gerardo Morales

En estos términos se expresó Gerardo Morales, al hacer referencia a la eventual conformación de un “frente de frentes” que …

Image

En estos términos se expresó Gerardo Morales, al hacer referencia a la eventual conformación de un “frente de frentes” que incluya a más corrientes del peronismo, entre ellas la que tiene como referente al cordobés Juan Schiaretti.

“Un mayor diálogo y consenso es el camino para enriquecer un programa de gobierno”, argumentó, enfatizando que “ampliar Juntos por el Cambio dentro de la diversidad, es una posibilidad con miras a construir el futuro de la República Argentina” y estimó que el gobierno nacional “podría hacer un aporte a la próxima gestión, quedándose quieto”.

Morales, precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, continúa su recorrida por el conurbano bonaerense camino a las decisiones políticas que definirán el escenario de las PASO 2023. En este contexto, visitó el Partido de General San Martín, donde se reunió con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el candidato a intendente de San Martín, Mauricio D’Alessandro. También lo acompañaron el diputado nacional Miguel Bazze, Marcela Mancini, titular del Comité UCR San Martín; Alexia Carusso, presidenta de Juventud; y Wálter Carusso.

En otro tramo de la jornada, recorrió las mesas de campaña ubicadas en la zona céntrica del municipio para dialogar con militantes y vecinos. Además, visitó el área peatonal de la ciudad, donde conversó con comerciantes, empresarios y emprendedores, compartiendo una creciente preocupación frente a la escalada inflacionaria. “Es el momento de la política que debe adoptar decisiones y actuar con contundencia, tomando precauciones para contener al más de 40% de argentinos que están en la línea de pobreza”, sostuvo.

Confirmó para la semana próxima un congreso programático de la UCR en Córdoba, espacio en el que se fortalecerá el partido que tiene “el 70% de los candidatos más competitivos en todo el país para aportar a Juntos por el Cambio”.
Para Morales, “es momento de que los argentinos hagan ver al gobierno que está mal y terminar con el ciclo kirchnerista” y resaltó que para eso “es necesaria una fuerza política con los pies sobre la tierra y con la Constitución en la mano”.


“Les guste o no al kirchnerismo y a las organizaciones sociales, gobernaremos la República Argentina”, aseveró.

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio