Alberto Fernández armó un equipo disponible para llegar a noviembre

Luego de varios ofrecimientos rechazados, el Presidente armó un nuevo Gabinete que consiguió la aprobación de Cristina Kirchner

Alberto Fernández logró armar un gabinete de transición, para sostenerse en medio de la fractura del Frente de Todos hasta noviembre, cuando ocurran las elecciones legislativas.

Una sola incorporación de peso,  varios ofrecimientos rechazados, con la continuidad de funcionarios que ofrecieron sus renuncias en público para presionar al Presidente, con algunos reacomodamientos para que parezca que algo cambió, armado bajo la amenaza de una ruptura imposible con Cristina Kirchner.

Según argumenta un importante funcionario que pasó casi todo el día con el Presidente, lo que comenzó a discutirse seriamente desde la carta de Cristina Kirchner del jueves a la noche es «la integración de la coalición» de Gobierno. El problema que tiene el Presidente es que la única persona imprescindible en ese esquema no es él: es la vicepresidenta de la Nación.

Uno de los habitantes de la Casa Rosada que se dedicó a hacer hermenéutica de la carta de Cristina indica que ese es el núcleo del texto de la vicepresidenta: dejar en claro que el Frente de Todos es, en términos electorales, Cristina Kirchner y un decorado.

«En la Provincia de Buenos Aires, termómetro inexcusable de la temperatura social y económica de nuestro país, el domingo pasado nos abandonaron 440.172 votos de aquellos que obtuvo Unidad Ciudadana en el año 2017 con nuestra candidatura al Senado de la Nación… con el peronismo dividido, sin gobierno nacional ni provincial que apoyara y con el gobierno de Mauricio Macri y su mesa judicial persiguiendo y encarcelando a exfuncionarios y dueños de medios opositores a diestra y siniestra», escribió la vicepresidenta.

Otra manera de decir eso que dijo Cristina es que ella se ve a sí misma -y es muy probable que tenga razón- como la única representante de las voluntades de esos votantes. Los votos no alcanzan para ganar, pero son todos de ella. La vicepresidenta, y eso lo saben todos los amigos del Presidente, sigue siendo la única dirigente del Frente de Todos que tiene voto duro asegurado. Cristina tiene esas ideas, y tiene junto a ella, al menos los tenía hasta el domingo, un 30 por ciento del país que las comparte.

Durante varias horas, el Presidente intentó encontrar funcionarios que aceptaran ocupar un puesto en el Gabinete. Recibió el rechazo de gobernadores que ganaron las elecciones en sus provincias y también el de Jorge Capitanich, uno de los perdedores. Finalmente, cuando el día terminaba, llegó la «fumata blanca», según la descripción de uno de los negociadores, y Juan Manzur, el gobernador de Tucumán, cuyo nombre, según dijo Cristina en su carta del jueves, surgió de su cabeza, quedó convertido en nuevo jefe de Gabinete.

La situación se había transformado en un rompecabezas imposible, porque cualquier decisión queda enredada en las múltiples restricciones que padece la autoridad del Presidente hoy.

En primer término, Fernández no tiene a mano dirigentes importantes que lo consideren como jefe. Todos los que conocía ya están en el Gobierno, y con ellos formó este Gabinete que se deshilachó esta semana.

A su vez, cuando miraba hacia afuera de su agenda de contactos diarios o semanales, recibía, por lo que transmitieron sus funcionario, rechazos. Nadie quiso integrar un gobierno quebrado, que busca recomponerse en medio de una crisis económica gravísima y con una pandemia en marcha y que enfrenta una derrota electoral.

Los candidatos a ministros, además, sabían que sus cargos tienen vencimiento, y que esa fecha está cercana, porque llegarán a sus puestos con la amenaza de la derrota del oficialismo en noviembre sobre sus cabezas.

La idea de Máximo Kirchner, y acaso también de Cristina, es que en noviembre, luego de la elección, asuma como Jefe de Gabinete Sergio Massa. En La Cámpora dicen que lo quieren como «primer ministro». Esa figura no existe en la Constitución, y tampoco existen los nombramientos a sesenta días, pero sirve para ilustrar el papel que quieren asignarle al hoy presidente de la Cámara de Diputados.

Con la llegada de Manzur al gabinete, ese proyecto original quedó debilitado.

Ese plan había sido el que hizo estallar la carta de renuncia de Wado de Pedro y la seguidilla de anuncios de los funcionarios kirchneristas, en un ejemplo desconocido hasta hoy, por la onda expansiva que sigue generando, de mala praxis política.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio