Aerolíneas Argentinas. La postura del bloque ‘Democracia para Siempre’

Jorge Rizzotti, diputado nacional del bloque radical 'Democracia para Siempre', expuso en una reunión informativa su posición sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas.
Image

El bloque defiende que el Estado mantenga el control y la participación mayoritaria de la empresa, oponiéndose a cualquier venta o liquidación de activos.

En cambio, apoya la incorporación de capital privado y la concesión de la gestión por un tiempo determinado, bajo una propuesta racional y superadora que debería ser impulsada por el Gobierno nacional.

Durante la reunión de las Comisiones de Transportes y de Presupuesto y Hacienda, Rizzotti comentó: “Volvemos a hablar sobre nuestra querida Aerolíneas Argentinas, una cuestión que preocupa especialmente a las provincias del interior». Señaló que es urgente modificar la situación de la empresa, pero sin caer en extremos, como pensar que el Estado puede resolverlo todo o, por el contrario, desarmarlo. “La presencia estatal debe garantizar oportunidades para todos, especialmente en un país tan extenso que necesita asegurar la conectividad aerocomercial en todo su territorio”, subrayó.

Rizzotti recordó que, junto a sus pares, han insistido en la necesidad de transformar algunas empresas estatales mediante una ley especial. “Esperábamos que el Ejecutivo presentara una propuesta clara, una respuesta concreta, pero eso no sucedió”, lamentó.

Desde el nuevo bloque, Rizzotti fue claro: “No apoyaremos la venta o liquidación total de los activos de la compañía, ni el cierre de sus operaciones, ni cualquier medida que implique ceder el control o la mayoría del capital estatal”. Explicó que el dictamen propuesto busca incorporar capital privado, siempre bajo el control del Estado, y permitir una gestión privada temporal para optimizar el funcionamiento de la aerolínea.

El legislador también destacó la importancia de Aerolíneas para el interior del país, recordando que muchos ciudadanos dependen de sus servicios para acceder a la atención en Buenos Aires y otros servicios no disponibles en las provincias. “La decisión sobre Aerolíneas Argentinas no solo afecta a los usuarios y trabajadores, sino al desarrollo y a la conectividad federal. No podemos pensar en un sistema aerocomercial que busque únicamente ganancias, ya que dejaría a muchas provincias sin conexión”, afirmó.

Finalmente, Rizzotti abogó por una reforma racional que permita a la aerolínea de bandera operar de manera eficiente y que, aunque estatal, pueda contar con participación de capitales privados bajo el control nacional. “Es fundamental que el Gobierno nacional impulse una propuesta sólida para una ley que realmente garantice la eficiencia y el futuro de Aerolíneas Argentinas”, concluyó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase abierta de danza contemporánea destinada a jóvenes y adultos, con o sin experiencia previa.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio