Categorías: Política

Acuerdo sobre energía entre la UNJu y el Gobierno provincial

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de la provincia de Jujuy concretaron la firma de un acta acuerdo para formalizar la implementación del «Programa de Eficiencia Energética» del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Tras rubricar la firma, el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, señaló que «es muy oportuno poder colaborar desde la Universidad Nacional de Jujuy con la capacitación a técnicos y profesionales en lo que es el uso eficiente de energía y poder ir focalizando la capacitación en los distintos sectores productivos, además este no es solo un acuerdo con la UNJu sino más bien con todo el Sistema Universitario Público Argentino, por lo que vamos a poder recurrir a cualquier otra universidad nacional que tenga experiencia es estos temas».

En tanto, el ministro de infraestructura de Jujuy, Jorge Rizzotti, indicó que «este convenio es una marca para nuestra provincia en lo que respecta a la generación de energía limpia y más que nada, en desarrollar tecnologías para un mejor aprovechamiento de estas energías, algo que nos demanda la sociedad en su conjunto y lo que representa una responsabilidad del Estado Provincial para facilitarle herramientas a nuestra PyME y lograr mayor eficiencia en el uso de energía».

Por su parte, el secretario de energía Mario Pizarro, marcó que «el Gobierno de Jujuy y el CFI llevan el claro objetivo de políticas y acciones que tengan que ver con la eficiencia energética en pequeñas y medianas empresas por lo que el CFI va a financiar la capacitación de desarrolladores de proyectos de uso eficiente de energía eléctrica através de la UNJu».

La capacitación estará dirigida a técnicos y profesionales con conocimiento y experiencia en eficiencia energética, interesados en formarse como gestores energéticos y personal de micro, pequenas y medianas empresas, pertenecientes a los sectores estratégicos de economías regionales, que cumplan con los requisitos de las líneas crediticias del CFI.

La UNJu llevará adelante la organización administrativa y académica, instalaciones y servicios para la capacitación que se dispondrá en diez encuentros, de cuatro horas cada uno, con una frecuencia semanal.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

9 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

9 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

9 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

10 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

10 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

10 horas hace