A 35 años del triunfo electoral de Raul Alfonsín

Por Mario Fiad*.– El 30 de octubre celebramos 35 años del triunfo arrasador de Raúl Alfonsín en los comicios de 1983. …

Por Mario Fiad*.– El 30 de octubre celebramos 35 años del triunfo arrasador de Raúl Alfonsín en los comicios de 1983.

Un triunfo que expresó la voluntad de millones de argentinos de elegir a este hombre invalorable como presidente de la Nación, pero que también expresó la voluntad de todos los argentinos de elegir a la democracia como forma de vida, como ejercicio de los derechos y las libertades más caras a los ciudadanos, y de las que habíamos estados privados durante esa larga noche de la historia argentina.

Todos los que recordamos ese momento, con una emoción recurrente, lo hacemos con la conciencia de un tiempo en el que más allá del triunfo indiscutible de la Unión Cívica Radical, fue un logro de todos los argentinos.

En esas urnas, se depositaron mucho más que votos, se depositaron esperanzas y fundamentalmente el compromiso firme nacido de una decisión trascendental, innegociable y comprometida del pueblo argentino, expresada en el emblemático Nunca Más.

La tarea de Raúl Alfonsín fue titánica. Tuvo que liderar el proceso de recuperación de la democracia que era mucho más que restablecer la institucionalidad. Era lograr que en cada ciudadano recupera la pasión por los derechos, el compromiso con la justicia y la voluntad firme de trabajar por las libertades. Se trataba de recuperar la conciencia de pertenencia a una Nación de la que todos éramos hijos y que por lo mismo, teníamos la grandeza de superar las diferencias mirando hacia un destino común.

Evocar ese momento nos convoca hoy a rendir un homenaje al padre de la democracia aceptando el desafío de recuperar la unidad, porque más allá de nuestras diferencias la Patria sigue siendo nuestro destino común y nosotros somos sus inevitables hacedores. Y en ese camino no podemos olvidarnos de lo que nos costó recuperar la democracia.

Por eso sorprende que algunos puedan banalizar su vigencia, con expresiones o augurios que la ponen en riesgo.
Sorprende que hay quienes carezcan de memoria y que ponderen con absoluta ligereza el respeto por la institucionalidad, alterando inexplicablemente la jerarquía de una ética ciudadana que necesariamente debe tener en la base una democracia plena que no se negocia.

Podemos tener diferencias, podemos tener problemas, pero no estamos dispuesto a que sea la democracia quien pague el precio de esas tensiones.
Se lo debemos a Alfonsín, se lo debemos a la Patria, nos lo debemos a nosotros mismos, a nuestros hijos y a todos los ciudadanos de esta Argentina que ese mítico 30 de octubre salieron a la calle hermanados en el abrazo de la libertad.

Todos somos valiosos pero no luchando sectariamente en espacios fragmentados. Somos valiosos uniéndonos en una lucha común por esta democracia plena y viva, condición necesaria para la construcción del futuro de nuestra Nación.
Recuperemos como aquel 30 de octubre la capacidad de ver todo lo que nos une, aceptando el enorme desafío de construir juntos con espíritu solidario esa Argentina grande que soñó Alfonsín, que nos abrace a todos en la significativa sencillez del celeste y blanco.

Más noticias

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio