Prisión perpetua por homicidio calificado y abuso sexual

Tribunal jujeño condenó a Pedro Aníbal Balderrama a la pena de prisión perpetua, por encontrarlo autor material y responsable de …

Tribunal jujeño condenó a Pedro Aníbal Balderrama a la pena de prisión perpetua, por encontrarlo autor material y responsable de los delitos de “Homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género y Abuso Sexual con acceso carnal calificado por la convivencia”.

Además, los jueces ordenaron que una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

La decisión de los magistrados Ana Carolina Pérez Rojas – presidente de trámite -, María Margarita Nallar y Alejandra Tolaba – habilitada-, se dio a conocer hoy, 11 de junio de 2020, cuando el secretario del Tribunal, Nelson Echenique, dio lectura al veredicto.
Cabe recordar que Balderrama fue enjuiciado por dos hechos delictivos; el primero de ellos ocurrió el 22 de marzo de 2017 en el interior de una vivienda ubicada en la localidad de Queta, Departamento de Cochinoca.
En esa oportunidad, Balderrama golpeó en la cabeza a Silvia Noemí Gutiérrez, ocasionándole un traumatismo, luego le colocó una cuerda en el cuello y la asfixió hasta producirle la muerte.
Posteriormente arrastró el cuerpo de la víctima desde el interior de la vivienda hasta aproximadamente 20 metros de distancia, y lo dejó en el lugar.

El segundo delito por el que condenaron a Pedro Balderrama, fue un abuso sexual que cometió a fines del mes de julio de 2015.

Las partes intervinientes en el juicio fueron el Fiscal, Dr. Diego Cussel, el que solicitó la pena de prisión perpetua para el acusado; los querellantes, Dres. Cecilia Romina Cortes y Cristian Leonardo Molina, pertenecientes a la Dirección Provincial de Atención Integral a la Violencia; y la Dra. Adriana Fernández, Defensora Oficial del Ministerio Público de la Defensa Penal, quien ejerció la defensa técnica del acusado.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia, a partir de lo cual las partes podrían solicitar su revisión ante una instancia superior.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio