Once años de prisión por abusar de su hija adolescente en San Pedro de Jujuy

El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a un hombre (J.A.F.) a la pena de 11 años de prisión por encontrarlo autor responsable del delito de “Abuso sexual con penetración agravado por el vínculo”, ...

De acuerdo con la requisitoria de la Fiscalía, en 2017 el acusado se presentó donde reside su hija biológica, quién en ese entonces tenía 15 años de edad, en un barrio de San Pedro de Jujuy.

En esa circunstancia, J.A.F. le pidió a su hija que lo acompañe hasta su casa a buscar su celular, por lo que se dirigieron en una motocicleta hasta una vivienda ubicada en otro barrio.

Este domicilio funcionaba como un taller, entonces al llegar al lugar el imputado abrió un portón y subieron unas escaleras hasta ingresar a una habitación. Una vez allí, el hombre cerró la puerta y comenzó a propasarse con la adolescente.

Finalmente abusó sexualmente de ella y la amenazó por si contaba lo sucedido, retirándose la víctima del lugar para dirigirse hasta la casa de su abuela materna.

El Tribunal estuvo integrado por el juez Mario Ramón Puig – presidente de trámite-, y la jueza María Margarita Nallar, haciendo uso de las facultades previstas en Acordada Nº 71/08. Como secretario se desempeñó el Dr. Gerardo Marchesi.

El juicio se resolvió en una única audiencia oral en la que se aplicó el procedimiento especial establecido en el Artículo 492 del Código Procesal Penal de la Provincia, mediante el cual se omite la recepción de la prueba debido a que el imputado confesó su culpabilidad y se logró arribar a un acuerdo entre el Tribunal, el Fiscal y la Defensora.

Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Alejandro Maldonado. La Querella estuvo cargo del Dr. Joaquín Campos del Centro de Asistencia a la Víctima en representación de la entonces adolescente víctima.
En tanto, la defensa técnica del enjuiciado estuvo a cargo de la Defensora Oficial, Dra. María Florencia Quintar, perteneciente al Ministerio Público de la Defensa Penal.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de los plazos establecidos en el Código Procesal Penal de la Provincia; a partir de lo cual, las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.

Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio