Policiales

“No tengo dudas de que hubo una mano asesina”, declaró una médica imputada por las muertes de bebés en Córdoba

La médica, acusada de encubrimiento agravado, negó las imputaciones y respondió a las preguntas de la fiscal Mercedes Balestrini.

Con casi una hora de demora, inició la tercera jornada del juicio, en la que también declaró Claudia Elizabeth Ringelheim, quien era vicedirectora del hospital al momento de los hechos. Ambas rompieron con la dinámica de los nueve imputados que habían declarado previamente sin responder preguntas.

Moralez afirmó: “No tengo dudas de que hubo una mano asesina. Necesito saber quién mató a esos niños y si alguien podría volver a hacerlo”.

La especialista en Obstetricia y Tocoginecología trabajó en el Neonatal desde su fundación en 1998 hasta que fue imputada en la causa. Durante su testimonio, destacó que las muertes involucraban a recién nacidos a término, con buen control médico, y que dos autopsias determinaron causas no naturales.

Moralez descartó hipótesis médicas iniciales, como efectos adversos de vacunas contra el COVID-19, administración de vitamina K o picaduras de insectos. También rechazó las acusaciones de la defensa de Brenda Agüero, la principal imputada, quien alegó falta de higiene en el hospital.

“No era un lugar sucio ni se hacían experimentos. El hospital era una institución excelente que cuidaba a madres y bebés”, sostuvo.

Además, la médica expresó sentirse abandonada por el Ministerio de Salud, que le inició un sumario interno. Aseguró que la imputación le generó estrés y la obligó a medicarse.

Declaraciones de Brenda Agüero

Brenda Agüero, enfermera y principal acusada, declaró el día anterior. Reiteró su inocencia y afirmó que las pruebas en su contra son insuficientes:

“No pueden bombardearme cuando no tienen pruebas. Crearon la imagen de un asesino serial que no existe”.

Actualmente detenida en el penal de Bouwer, Agüero señaló que está estudiando Derecho y planea volver a declarar una vez que analice el expediente completo.

Próximas instancias del juicio
El jueves comenzará la etapa testimonial con los familiares de las víctimas. El proceso, que se lleva a cabo en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7ª Nominación, podría extenderse durante varios meses.

Entradas recientes

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

1 hora hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

2 horas hace

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

23 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

23 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

1 día hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

1 día hace