Categorías: Policiales

Jefe policial detenido por presunto tráfico de drogas

Detienen al jefe de la Policía Federal en Santa Fe por presunto tráfico de drogas
También cayeron otros cinco agentes. Se secuestraron 88 bolsitas de cocaína en el baño de una oficina.

El jefe de la PFA, comisario general Néstor Roncaglia, estuvo en Santa Fe para anunciar las detenciones de agentes de la fuerza por presunto tráfico de drogas.

“No se va a esconder la basura abajo de la alfombra”. El jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), comisario general Néstor Roncaglia, llegó este jueves a Santa Fe para hacer un anuncio poco grato: la detención de la máxima autoridad de la delegación local de la Fuerza y de otros cinco agentes. Todos bajo una gravísima acusación: presunto tráfico de drogas y adulteración de documentos públicos.

El titular de la dependencia, comisario Marcelo Lepwalts, de 50 años, venía siendo investigado desde inicios de año junto a dos oficiales (uno era el jefe de la Brigada de Investigaciones) y tres suboficiales.

También fue capturado un narcotraficante, al que le estaban haciendo escuchas telefónicas. El 4 de enero último, la Policía Federal lo había detenido por “tenencia simple de estupefacientes”. La sospecha es que los agentes se quedaron con la droga y lo dejaron ir tras el pago de una coima.

En el allanamiento le secuestraron a este hombre 675.000 pesos, 1.800 dólares, 210 gramos de cocaína, una pistola 9 milímetros, 82 proyectiles de ese calibre, una bolsa con capuchones y precintos plásticos, dos balanzas y una camioneta Nissan.

“Los denuncié yo mismo. Fui a Santa Fe a poner la cara. No me escondí, como muchos”, le explicó a Clarín el propio Roncaglia, mientras en Buenos Aires se realizaban múltiples allanamientos para encontrar a los atacantes del diputado radical Héctor Olivares y del funcionario Miguel Yadón, en la zona del Congreso.

Al respecto, precisó que se presentó ante el fiscal federal 1 de Santa Fe, Gustavo Onel, al momento de tomar conocimiento de las “inconductas” de Lepwalts y de los otros policías para hacer la denuncia que dio inicio a la investigación.

«Paralelo a ello, el fiscal federal 2, Walter Rodríguez, también tenía otra investigación que apuntaba a unos narcotraficantes que fueron detenidos ahora. En una oportunidad habían sido abordados en la vía publica por otros policías de la Delegación Santa Fe. En ese operativo no se cumplió con las reglas, ya que secuestraron solo una parte de la droga y uno de los teléfonos que tenían», agregó Roncaglia.

El jefe policial explicó que hoy mismo todos los involucrados fueron pasados a disponibilidad. «Estamos en presencia de un ilícito y se realizó una buena investigación donde, lamentablemente, policías estuvieron investigando a policías y los resultados fueron positivos», señaló Roncaglia.

Los allanamientos realizados en el marco de la investigación fueron siete: seis de ellos en la casa de los imputados y el restante en la delegación local, donde se secuestraron 88 bolsitas de cocaína en un baño de una oficina.

«El procedimiento lo llevó a cabo Asuntos Internos dentro de la comisaría local», añadió Roncaglia.

Voceros de la investigación señalaron que en las casas de los agentes se encontró dinero en efectivo, dólares, aunque no se hallaron ni drogas ni armas sin registrar.

Roncaglia sostuvo que «está comprobada la relación entre estos efectivos de la fuerza y narcotraficantes en procedimientos que fueron irregulares».

Para el comisario, «es lamentable lo que pasó pero los argentinos deben estar tranquilos que estaremos trabajando para terminar con estas inconductas».

Los policías detenidos quedaron a disposición de dos juzgados: por un lado el Juzgado federal 1 de Santa Fe, a cargo de Reinaldo Rodríguez, que los investiga por «encubrimiento triplemente agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público».

Por el otro, el juzgado 2, de Francisco Miño, por «tráfico de estupefacientes, falsedad ideológica de documento público, sustracción de elementos probatorios, encubrimiento triplemente agravado, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho y falso testimonio».

Los operativos de detención fueron realizados por agentes de la División de Operaciones Judiciales de la Superintendencia de Asuntos Internos y la División Análisis y Prospectiva del Narcotráfico de la Policía Federal Argentina.

Fuente: Télam.

Entradas recientes

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

7 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

7 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

8 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

20 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

1 día hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

1 día hace