Policiales

Estrategia y evidencia: el MPA resolvió un caso complejo de homicidio criminis causa

La sentencia, dictada por los jueces Mario Ramón Puig, María Margarita Nallar y Carolina Pérez Rojas, refleja el éxito de una investigación minuciosa liderada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

El fiscal Diego Ignacio Funes, quien representó al MPA durante el juicio, destacó el resultado del fallo, alineado con la propuesta de la fiscalía de solicitar prisión perpetua para los acusados. Al respecto señaló: «la fortaleza probatoria presentada durante el juicio fue determinante, basada en autopsias, testimonios, registros de cámaras y análisis telefónicos». Estas pruebas no sólo confirmaron la responsabilidad de los imputados, sino también desarticularon el plan deliberado para eliminar a la víctima, ocultar el crimen y lucrar con el robo del vehículo.

La investigación enfrentó desafíos importantes, ya que inicialmente el caso fue tratado como una búsqueda de persona. «El hallazgo del cuerpo fue posible gracias a un testigo clave que, superando sus miedos, colaboró con información fundamental para localizar a la víctima y corroborar los hechos», explicó el fiscal. Desde ese momento, la estrategia del MPA se enfocó en reunir pruebas independientes que respaldaran la narrativa de los eventos y vincularan a los hermanos Ríos con el crimen.

Respecto al pedido de la defensa de absolución y exclusión probatoria, explicó que este se basó en cuestionar la credibilidad de un testigo importante, sugiriendo que tenía intereses en la causa. «El tribunal desestimó este planteo al considerar que las declaraciones del testigo, aunque cercanas al hecho, estaban condicionadas por amenazas de los imputados», señaló el Dr. Funes, respaldando la resolución.

El crimen ocurrió el 30 de junio de 2021, cuando los hermanos Ríos, siguiendo un plan premeditado, asesinaron a Villa con el propósito de robarle su camioneta Toyota Hilux, que luego intentaron vender. El cuerpo de la víctima fue arrojado en un barranco en las Serranías de Zapla, Palpalá, en un intento por ocultar las evidencias. La labor investigativa del MPA y la sentencia lograda refuerzan el compromiso de la justicia con las víctimas y la sociedad.

Entradas recientes

River no encuentra el rumbo: igualó sin goles ante Barcelona de Guayaquil y sigue sin levantar cabeza

El presente de River preocupa. El equipo millonario, que vistió de gris en su segunda…

10 horas hace

Argentina logró un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El acuerdo será evaluado por el Directorio Ejecutivo del organismo en los próximos días y…

11 horas hace

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Talleres de Córdoba volvió a tropezar en la Copa Libertadores 2025. Esta vez fue ante…

12 horas hace

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura…

13 horas hace

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer…

17 horas hace

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud y en línea con los lineamientos…

17 horas hace