Detuvieron en Salta a la hija de un empresario de la carne con 22 kilos de cocaína en la mochila de su beba

Una mujer de 23 años, identificada como M.O., fue detenida por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en una autopista de acceso a la capital salteña con 22 kilos de cocaína ocultos en la mochila ...
Narco detenida
La sospechosa detenida por la PSA

La joven, oriunda de Aguas Blancas, viajaba con su pareja y una de sus hijas cuando fue interceptada en un control vehicular.

Fuentes oficiales indicaron que M.O. es hija de un empresario de Orán vinculado a la comercialización de carnes rojas, menudencias y chacinados frescos. Se sospecha que su destino final era el aeropuerto, ya que horas antes había publicado en sus redes sociales que se dirigía a la terminal aérea.

Durante la inspección del vehículo, los agentes revisaron la mochila de la menor y encontraron los paquetes de droga envueltos en papel metálico. Tanto M.O. como su pareja fueron trasladados al aeropuerto de Salta, donde la PSA tiene su base operativa.

Posibles vínculos con una red narco

La detenida tiene 23 años y es mamá de dos nenas

Investigadores sospechan que la detenida podría estar vinculada a un integrante de la banda de Cristian «El Gringo» Palavecino, un narco detenido en Orán en octubre de 2023, acusado de homicidios y del robo millonario a una frutihortícola. Palavecino, conocido por su tatuaje de escorpión en el cuello y por documentar en videos sus actividades criminales, es considerado un hombre de confianza de Raúl «El Coya» Rojas, otro peso pesado del narcotráfico en el norte del país.

Registros oficiales indican que M.O., ahora detenida, figuraba como empleada en blanco en la frutihortícola Abra del Sol, la misma empresa que fue blanco del asalto atribuido a la banda de Palavecino.

El contexto de la frontera y el Plan Güemes

La captura de M.O. ocurre en un momento en el que Aguas Blancas está en el centro del debate por el refuerzo de controles en la frontera con Bolivia. En enero, el Gobierno nacional respaldó la decisión del interventor de la localidad, Adrián Zigaran, de instalar un cerco perimetral de 200 metros para ordenar el paso fronterizo.

Desde el Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, sostienen que esta medida forma parte del Plan Güemes, diseñado para combatir el narcotráfico y la violencia en la región. Según un comunicado oficial, antes de su implementación, la frontera entre Aguas Blancas y Orán era «tierra de nadie», con un alto nivel de criminalidad vinculado al tráfico de drogas y sicariato.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing ganó en Mar del Plata

Racing pisó fuerte en Mar del Plata y se metió en zona de clasificación

Con goles de Adrián «Maravilla» Martínez, de penal, y un golazo de Santiago Solari, la Academia venció 2-0 a Aldosivi en el José María Minella y escaló al séptimo puesto…

Dólar

Dólar hoy: sin cepo, se vende a $1.190 en el Banco Nación y cae el dólar blue

En el primer día de operaciones sin restricciones para personas humanas, la divisa minorista muestra una suba del 8,4% respecto al viernes. Se puede comprar sin límite de monto a…

L-Gante

L-Gante, a las piñas con su representante Maxi “El Brother”: ¿Puede ir a la cárcel otra vez?

Un nuevo episodio violento tiene como protagonista a L-Gante. El cantante de cumbia 420 fue captado a las trompadas y patadas con su representante, Maxi «El Brother», a la salida…

Médicos cirujanos visitan Jujuy

Prestigiosos cirujanos que visitan Jujuy fueron recibidos por Sadir

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, saludó en el Salón de la Bandera a profesionales de la medicina que participan de las Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante, coordinadas…

Salud animal

El Gobernador acompañó la jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en…

"Comer en casa"

Comer en Casa: acreditación bancaria en San Salvador, Palpalá y Perico

El pago se efectúa de manera digital a través de la aplicación WhatsApp Macro BancoChat, con un monto actualizado de $20.000 mensuales.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio