Policiales

Desbaratan una secta en Bariloche: 14 detenidos y una víctima rescatada

Entre los arrestados se encuentra el líder del grupo, quien había sido condenado a 11 años de prisión en Europa. La investigación, encabezada por el fiscal general Fernando Arrigo, reveló una compleja red de trata de personas.

El origen de la investigación

El caso se inició cuando el personal médico de un hospital local notó que una joven embarazada, quien parecía menor de edad a pesar de que su pasaporte indicaba 22 años, acudía a sus controles siempre acompañada por dos mujeres que no le permitían hablar. La situación se volvió más alarmante cuando, tras el parto, una de estas mujeres destruyó el documento donde la joven había escrito el nombre del padre del bebé.

Alertada por el hospital, la Justicia intervino y ordenó allanamientos en diversas locaciones, donde se hallaron documentos que confirmaban la presencia en Argentina del líder de la secta, un hombre condenado en Europa. Se descubrió, además, que el grupo operaba bajo estrictas reglas de obediencia y entrega total de bienes, con prácticas de alimentación extremas que dejaban a sus miembros en condiciones de desnutrición severa.

Las detenciones y el operativo

Tras obtener pruebas de la existencia de la organización en Bariloche, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue alertada. El viernes por la noche, agentes identificaron a un hombre ruso y seis mujeres que se ajustaban a la descripción cuando intentaban abordar un vuelo a Buenos Aires con destino final en Brasil. Simultáneamente, un grupo similar fue detectado en el Aeroparque Jorge Newbery.

En el operativo, el líder intentó autolesionarse y una de las sospechosas intentó escapar, sin éxito. En total, fueron detenidas 14 personas, la mayoría de nacionalidad rusa, además de una mujer mexicana. La PSA también secuestró dos vehículos y continúa la investigación para determinar si hay más involucrados.

El funcionamiento de la secta

El grupo detenido es una fracción de una secta surgida en Montenegro en los años ’90, que llegó a tener 20 mil adeptos antes de dividirse en varias ramas. En Bariloche, sus miembros organizaban cursos de yoga por los que cobraban hasta 5.000 dólares. Según los investigadores, la estructura interna del grupo obligaba a sus seguidores a entregar todas sus posesiones y someterse a rigurosas prácticas de control y privación alimentaria.

Situación de la víctima

La joven rescatada y su bebé se encuentran en un lugar seguro, bajo la protección de especialistas. Aunque las mujeres que la custodiaban no fueron inicialmente detenidas, la acumulación de pruebas permitió avanzar en la investigación y realizar los arrestos.

El caso sigue en curso bajo la supervisión del juez federal de garantías de Bariloche, Gustavo Zapata, y el fiscal Arrigo, en el marco del Código Procesal Penal Federal para situaciones de urgencia.

Entradas recientes

La Muni extendió hasta el 6 de abril el plazo del Plan de Pago Anticipado

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy extendió hasta el 6 de abril el plazo…

3 horas hace

Activan la construcción de pasarelas peatonales sobre el Parque Xibi Xibi

El intendente Raúl Jorge recorrió las obras de las nuevas pasarelas peatonales que se instalarán…

4 horas hace

Despliegan en toda la provincia el programa «Jujuy Iluminada»

El Gobierno de Jujuy, a través de la Secretaría de Energía, continúa implementando el programa…

4 horas hace

Alto Comedero disfrutó de una nueva edición del ciclo «Siempre Jóvenes»

Con una gran convocatoria, el Multiespacio El Alto de Alto Comedero fue escenario de una…

4 horas hace

El Gobierno motoriza el debate sobre la coparticipación provincial

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó la primera reunión de la Comisión Tributaria,…

4 horas hace

«Comer en Casa»: entregan asistencia en Yuto, Bananal y Caimancito

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, informó que…

4 horas hace