Desarticulan una organización delictiva que evadió 23 millones de dólares

Por una investigación de la AFIP, la Justicia desarticuló una organización delictiva que operaba en el sector pesquero marítimo exportador …

Por una investigación de la AFIP, la Justicia desarticuló una organización delictiva que operaba en el sector pesquero marítimo exportador y a la que se acusó de contrabando, evasión tributaria y lavado de activos, con un perjuicio fiscal cercano a los 23 millones de dólares.

A partir de la tarea conjunta de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General Impositiva (DGI), el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata dispuso una serie de allanamientos en los que se secuestró una importante cantidad de elementos de esta banda de origen extranjero.

La organización, conformada por al menos seis empresas con estrechos vínculos entre sí, cuenta con las características típicas de una asociación ilícita fiscal e incluye la activa participación de profesionales contables en el diseño de las maniobras delictivas.

Durante varios años armó un complejo entramado societario transnacional que incluyó operaciones sobrefacturadas entre las empresas para abultar costos, y operaciones subfacturadas en comercio exterior (exportaciones). De esta forma, evadían tributos por sumas millonarias que luego debían reintroducir en el circuito de la economía formal mediante el lavado de activos. El dinero ingresaba en forma de pasivos simulados, transferencias bancarias e inyecciones de capitales extranjeros.

A través de la exportación de pescados y mariscos, en forma triangulada con dos empresas sin sustancia económica ubicadas en Uruguay, se otorgaba carácter ficticio y subvalorado al circuito documental de la operatoria. Así destinaban las mercancías a terceros países (principalmente a China y Brasil), que las recibían refacturadas a precios de mercado.

La maniobra generó una pérdida al fisco en la recaudación de tributos impositivos y aduaneros por una suma cercana a los USD 23 millones.

Los procedimientos ordenados implicaron el allanamiento de 14 domicilios, como establecimientos industriales, domicilios particulares y dos estudios contables.

Entre el material secuestrado se cuentan billetes de diversos países, teléfonos celulares, tablets, pendrives, CPUs, notebooks, memorias SD, CDS y una gran cantidad de pasaportes y tarjetas de débito pertenecientes a ciudadanos chinos.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio