Policiales

Declara el propietario de la casa donde falleció Diego Maradona

La casa ubicada en el lote 45 del barrio privado San Andrés, en Tigre, era la residencia de Santiago Giorello y su familia hasta noviembre de 2020, cuando decidieron alquilarla por razones económicas. Su primer inquilino fue Diego Armando Maradona, quien falleció en esa vivienda 14 días después de mudarse.

Este martes, Giorello declarará como testigo ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº3 de San Isidro, en el juicio que investiga la presunta responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte del exfutbolista. También está prevista la declaración de Jana Maradona, quien firmó el contrato de alquiler en representación de su familia.

Bajo juramento, Giorello relatará las negociaciones del alquiler, la firma del contrato y su visita a la vivienda el 19 de noviembre de 2020, seis días antes del fallecimiento de Maradona, cuando fue a retirar pertenencias personales. En su declaración previa, realizada el 16 de diciembre de 2020, afirmó que le habían informado que Maradona contaría con asistencia médica permanente y una ambulancia en el lugar, pero que, al acudir a la casa, no vio ningún móvil sanitario.

Otra testigo clave en la jornada será Andrea Jordán Camus, responsable de la inmobiliaria que gestionó el alquiler. En su testimonio de 2021, indicó que Maradona y su hija Gianinna eligieron la casa tras su externación de la Clínica Olivos, donde fue operado por un hematoma subdural. Según su relato, primero se comunicó con ella Vanesa Morla, hermana del abogado Matías Morla, y luego habló directamente con el Diez y Gianinna a través de una videollamada. Finalmente, Jana Maradona firmó el contrato.

Los imputados en el juicio son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón y su superior Mariano Perroni, la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna. La enfermera Gisela Madrid enfrentará un juicio por jurados en una instancia posterior.

Durante las primeras audiencias, los profesionales que atendieron a Maradona aseguraron que en la casa no había el equipamiento médico necesario para su cuidado. Además, el vecino Colin Campbell Irigoyen, el primer médico en llegar al domicilio el día del fallecimiento, declaró la semana pasada que el exjugador «no tenía signos vitales desde hacía un tiempo considerable».

Entradas recientes

La Muni extendió hasta el 6 de abril el plazo del Plan de Pago Anticipado

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy extendió hasta el 6 de abril el plazo…

3 horas hace

Activan la construcción de pasarelas peatonales sobre el Parque Xibi Xibi

El intendente Raúl Jorge recorrió las obras de las nuevas pasarelas peatonales que se instalarán…

3 horas hace

Despliegan en toda la provincia el programa «Jujuy Iluminada»

El Gobierno de Jujuy, a través de la Secretaría de Energía, continúa implementando el programa…

3 horas hace

Alto Comedero disfrutó de una nueva edición del ciclo «Siempre Jóvenes»

Con una gran convocatoria, el Multiespacio El Alto de Alto Comedero fue escenario de una…

3 horas hace

El Gobierno motoriza el debate sobre la coparticipación provincial

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó la primera reunión de la Comisión Tributaria,…

3 horas hace

«Comer en Casa»: entregan asistencia en Yuto, Bananal y Caimancito

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, informó que…

3 horas hace