Categorías: Policiales

De Bolivia a Jujuy: extraditaron a un supuesto femicida prófugo desde 2016

El detenido está acusado como supuesto autor del femicidio de Yanina Analía Gira, y se encontraba prófugo desde el 2016.

Según las investigaciones realizadas por el Ministerio Público Fiscal, el 21 de julio de 2016, aproximadamente a horas 15:30, Vega habría ingresado a un hotel ubicado en el centro de la ciudad de San Pedro de Jujuy, solicitando rentar una habitación.
Minutos después, habría abierto la puerta de ingreso a Yanina Gira y se dirigieron a la habitación antes rentada. A horas 18:48, Vega habría abandonado el lugar sin regresar.
Al día siguiente, aproximadamente a horas 10:00, el encargado del lugar llamó al cuarto para dar aviso de que debían entregar la habitación, pero ante la falta de respuesta decidió ingresar encontrando el cuerpo de Yanina Gira sin vida, tendido en la cama con un cinturón alrededor de su cuello.

Proceso de Extradición

En el transcurso de la investigación se tomó conocimiento que el imputado inmediatamente de haber cometido el hecho se dio a la fuga con destino a Bolivia, donde fijó residencia.
Ante ello, el Ministerio Público de la Acusación requirió al Juzgado de Control Nº 5 la solicitud de extradición de Vega del vecino país, razón por la cual el juez Marcelo Ibáñez inició el proceso correspondiente, con la asistencia de los secretarios del Juzgado Dres. Sergio González, María Barcat Angelelli y Flavia Mora García.

Como primera medida, respecto a la detención en territorio extranjero, se libraron las comunicaciones al Área de Coordinación de Cooperación en Materia Penal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto, como así también a la División de Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones -Departamento INTERPOL de la Policía Federal Argentina.

De esta manera se logró la captura del acusado en la ciudad de Tarija, en el mes de octubre del año 2019.
Posteriormente, se concretó el pedido formal de Extradición al Estado Plurinacional de Bolivia, el que fue canalizado a través de la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, dando inicio así al procedimiento.

Este contexto demandó que se debieran cumplir numerosos actos procedimentales e intercambio de comunicaciones, tanto por parte del Juzgado de Control N.º 5 del Centro Judicial San Pedro de Jujuy como de los órganos jurisdiccionales del país vecino.
Finalmente, el Tribunal Supremo de Bolivia, el 18 de febrero de 2020, declaró la procedencia de la extradición de Vega , pero debido al surgimiento de la pandemia por Covid-19 el trámite sufrió demoras.

Concreción de la extradición del imputado.

En el mes de septiembre pasado comenzó a delinearse la etapa final del procedimiento, acordándose a través de las instituciones de seguridad y de las representaciones internacionales de Argentina y Bolivia que la entrega de Vega sería el 27 de octubre del corriente año, en el paso fronterizo que une las localidades de Aguas Blancas (Argentina) con Bermejo (Bolivia).
A tal fin, personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 2 de la Policía de la Provincia se constituyó en ese lugar de la frontera entre ambos países recibiendo la custodia del detenido, para posteriormente trasladarlo hasta a la Unidad Carcelaria Nº 1 del Servicio Penitenciario de Jujuy, en donde quedo alojado a disposición de la Fiscalía de Investigación Nº 9 y del Juzgado de Control Nº 5.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 hora hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

6 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

11 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

12 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

12 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

13 horas hace