Crimen de Nora Dalmasso: declaran las empleadas domésticas de la familia y del empresario apuntado por los hijos

También se espera la exposición de otra amiga y de la pedicura de la víctima, asesinada en noviembre en 2006 en Río Cuarto

Comienza hoy una nueva jornada del juicio por jurados a Marcelo Macarrón por el crimen de su esposa Nora Dalmasso, asesinada el 26 de noviembre de 2006 en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto

En esta audiencia, la octava del proceso, se espera la declaración de cuatro nuevos testigos: Carina del Valle Flores, por entonces empleada doméstica de la familia, y Verónica Valentín mucama del empresario Michel Rohrer (quien supuestamente habría ayudado en la limpieza de la habitación donde fue asesinada Nora), además de María del Carmen Pelleretti de Gahona, amiga de la víctima, y la pedicura Marta Lamborizzio.

Al igual que en las declaraciones de los testigos convocados en las últimas audiencias, es probable que los nuevos testimonios también giren en torno a la intimidad de Nora, la relación matrimonial y la personalidad de Macarrón, que está acusado de ser instigador del homicidio triplemente calificado de su esposa, ya que está acreditado en la causa que en la fecha del crimen participó en un torneo de golf en Punta del Este, en Uruguay.

En la audiencia de este martes, el jurado popular que definirá si el viudo es o no culpable escuchó los testimonios de Rosario Márquez y Paula Fitte de Ruiz, dos de las amigas de Nora, Silvia Macarrón, hermana del imputado y Guillermo Lenti, el testigo clave del día.

La primera en declarar fue “Poly” de Ruiz, seguida por Márquez. “No quiero ensuciar a nadie, pido Justicia por Nora”, señaló la mujer en su testimonio según consignó el diario Puntal. Sin embargo, según consignó La Voz del Interior, Fitte defendió al empresario Rohrer -acusado por los hijos de la víctima como amante de Nora y responsable del crimen- y expresó sus sospechas sobre el viudo.

La mujer negó saber sobre un vínculo entre Nora y el empresario y relató que cuando se lo preguntó al hombre él “enojó mucho” y “le gritó”, pero luego ofreció disculpas. “Me parece injusto que se desvíe el caso con esto. Quiero que Nora tenga justicia”, declaró.

También se refirió al viudo: “¿Por qué Marcelo tuvo que ir a buscar más allá y por qué no buscó a sus amigos después de la aparición del cuerpo de Nora sin vida?”.

La importancia de su exposición radica en una cena que ambas compartieron con la víctima en la noche del 24 de noviembre, dos días antes del asesinato en su casa de Villa Golf Club.

Esa cena tuvo como particularidad que las asistentes -el grupo de mujeres que se autodenominaban “Las Congresistas”- habían realizado una reserva para cinco amigas en el Resto Bar Alvear, ubicado en calle Alvear 923, de la ciudad de Río Cuarto, pero, cuando Dalmasso llegó al lugar cerca de las 22 (fue la primera en asistir), le informaron que una persona había llamado y había dado de baja la reserva.

Según la elevación a juicio del fiscal Luis Pizarro, “se puede establecer y corroborar, que ninguna de las amigas de Nora ni tampoco la víctima habrían dado aviso alguno de cancelación, por lo que se puede concluir que dicho aspecto podría ser un paso más dentro de la organización previa que requirió el entramado criminal”.

El fiscal Pizarro -que fue fuertemente criticado por el imputado y los dos hijos de la víctima- vinculó la cancelación de esa cena a Macarrón, basándose en que la llamada que dejó sin efecto la reserva fue realizada por una persona apenas algunos minutos después de que Dalmasso conversara con su esposo para informarle que esa noche iba a encontrarse con sus amigas.

Luego fue el turno de Lenti, el hombre que -según algunos testimonios- fue días después del crimen a la casa del empresario Miguel Rohrer -acusado por los hijos de la víctima como amante de Nora y responsable del crimen- para brindar sus condolencias y cuando abrió la puerta de la vivienda del country San Esteban lo encontró tomando champagne junto a Macarrón y su abogado y amigo Daniel Lacase, el primero en representarlo.

Esto motivó que el Tribunal de la Cámara Criminal y Correccional de la 1° Nominación de Río Cuarto lo convoque a declarar. Pero Lenti este martes antes los jueces y jurados negó que haya visto un brindis, ni siquiera había alcohol en ese encuentro en el country San Esteban.

“Nunca hubo brindis y alcohol tampoco”, dijo y contó que ese día pasó por la casa de su vecino Rohrer, vio a Macarrón y le comentó a un amigo que quería saludarlo. Ambos fueron. “Habremos conversado quince minutos o media hora y nos retiramos”, dijo según Puntal. En la casa estaban: el empresario y su mujer, Daniel Lacase con una pareja, otros matrimonios y el viudo.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio