Categorías: Policiales

Confirman la extradición de «Mi Sangre» a los Estados Unidos

La Corte Suprema concedió la extradición a los Estados Unidos al jefe narco colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias "Mi Sangre".

La semana última, a las pocas horas de que se hicieran públicas las sospechas del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de que López Londoño intentaría fugarse de la cárcel de Ezeiza, la Procuración General de la Nación emitió un dictamen aconsejando la extradición.
El procurador ante la Corte, Eduardo Casal, opinó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debia rechazar la apelación y confirmar la sentencia en favor de la extradición a los Estados Unidos del sindicado jefe narco.
Ayer, la Corte se pronunció en ese mismo sentido en el acuerdo de ayer, con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti , Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. El tribunal, en el mismo sentido de Casal, no hizo lugar a una serie de planteos formuladas por la defensa de López Londoño.
Así, siguiendo el dictamen de Casal, la Corte confirmó la resolución dictada por el juez federal Sebastían Ramos, que en mayo último se había pronunicado por la extradición.
El pedido de extradición había sido formulado por el Tribunal Federal de Primera Instancia para el Distrito Sur de Florida, que pretende juzgar al jefe narco por los delitos de asociación ilícita o concierto para delinquir para distribuir una sustancia controlada (cinco kilos o más de cocaína) a sabiendas de que dicha sustancia se importaría ilegalmente a ese país.
Ahora, la última palabra sobre la extradición de "Mi Sangre" es de carácter político y la tendrá el presidente de la Nación, Mauricio Macri.
Durante el juicio de extradición, hecho en medio de un imponente operativo de seguridad en los tribunales de Comodoro Py, López Londoño había afirmado que era un perseguido político, que su detención en Pilar, en octubre de 2012, fue ilegal y que su acusación por narcotráfico fue armada por la DEA y la policía de Colombia.
En el recurso ante la Corte, López Londoño sostuvo que la pretensión de enviarlo a Estados Unidos escondía "motivaciones políticas disimuladas bajo la apariencia de un proceso por conspiración para traficar estuoefacientes".
El jefe narco también había sostenido que ya había sido juzgado por los mismos hechos y que se violaba el requisito de doble incriminación.
Sin embargo, el procurador Casal rechazó todos esos planteos y, ayer, la Corte acogió favorablemente su dictamen y confirmó la extradición.

Entradas recientes

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

3 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

13 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

13 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

13 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

1 día hace