Policiales

Atraparon a una banda que robó $4 millones clonando tarjetas: cómo prevenir estos ataques

Una banda de estafadores, conocidos como La banda de guante blanco llegó a robar 4 millones de pesos por medio de la clonación de tarjetas, en la zona sur del Conurbano bonaerense. Ante este evento, Canal E consultó con el Ingeniero en Sistemas, Federico Joel Hombre acerca de cómo prevenir este tipo de estafas.

«Es un ataque super antiguo y lo estamos viendo mucho por la cantidad de gente que se bancariza», expresó el especialista en tecnología.

«Lo que hace el delincuente es ir a una sucursal de Banelco en un horario en el que no haya nadie e instala dos dispositivos, uno que se llama skimmer, que lee los datos de las tarjetas; y el segundo es una cámara para poder leer el código para ingresar», explicó el Ingeniero en Sistemas. Luego añadió: «Con eso pueden ir en otro horario a otro cajero y extraer todo lo que se pueda sacar».

Cómo prevenir este tipo de estafas
Para prevenirse de estas estafas, lo mejor según el experto es «tocar el cajero para ver si no tiene partes añadidas o más simple poner una mano encima para tapar el código que ingresamos y de esa manera, ya nos evitamos que tengan uno de los dos factores» clave para desarrollar la estafa.

Cómo operaba La Banda de Guante Blanco
La investigación se inició en noviembre del año pasado a raíz de una denuncia presentada por el Área de Prevención de Fraudes de Red Link S.A. La denuncia surgió después de que se detectaran maniobras fraudulentas en diversas terminales de cajeros automáticos, principalmente ubicados en las localidades de Quilmes, Florencio Varela y Avellaneda. Sin embargo, se descubrió que las operaciones fraudulentas se extendían por toda la zona sur, abarcando localidades desde La Plata hasta Berazategui, Almirante Brown y Lomas de Zamora.

Los delincuentes usaban placas, cámaras y copiadoras de tarjetas de última tecnología para llevar a cabo sus acciones fraudulentas. Estos dispositivos eran instalados en los cajeros automáticos en horas de la madrugada, cuando la afluencia de personas era menor. Alrededor de las 6 de la mañana, retiraban los artefactos para obtener la información recopilada.

Con las tarjetas clonadas, realizaron más de 30 extracciones de dinero en otros cajeros automáticos. Su accionar les permitió obtener más de 4 millones de pesos en total. Su intención era sacar ese dinero del país a través de ciudadanos venezolanos, quienes aparentemente estaban involucrados en la operación.

Entradas recientes

Presentación de proyectos para el Premio Ledesma de Artes Visuales 2025

El certamen incentiva y apoya artistas de Jujuy y todo el Noroeste argentino. Es de…

5 horas hace

Se firmó la paritaria mercantil: acordaron un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa…

6 horas hace

Módolo elogia a los «changuitos del club»: Orgullo, raíces y sueños, el sentido de pertenencia que impulsa al “Lobo”

La reciente victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy ante Central Norte de Salta dejó…

12 horas hace

San Pedro de Jujuy completó su planta judicial con la jura del último magistrado

Con la asunción del Dr. Juan Ángel Cabezas Hametti como Juez Penal, el Centro Judicial…

12 horas hace

Afiliados del ISJ acceden a atención médica sin pagar coseguro en consultorios municipales

Gracias a un convenio entre el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y la Municipalidad…

12 horas hace

Lanzan megaobra hídrica para canalizar agua en el Valle de Los Pericos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de un convenio con la empresa…

12 horas hace