Página Show

Sofía Jujuy Jiménez: el ritual de purificación en el Ganges que marcó su viaje a la India

Conocida como una de las zonas más espirituales del país, esta localidad al pie del Himalaya marca el inicio del río sagrado, donde sus aguas fluyen limpias y cristalinas antes de mezclarse con los niveles de contaminación en su trayecto.

La modelo y conductora argentina compartió su experiencia en redes sociales, describiéndola como un acto de purificación y transformación personal. “Nunca imaginé que iba a bañarme en el río Ganges. Realmente no sabía que se podía”, confesó en un video, donde dejó ver su emoción y asombro al participar en un ritual ancestral.

Un ritual lleno de simbolismo
El Ganges tiene un significado profundo en la cultura india, considerado como el útero de la madre tierra y un símbolo de renacimiento. Según explicó Sofía, el ritual de purificación en sus aguas trasciende la limpieza física para convertirse en un acto espiritual que busca liberar energías negativas y promover la renovación del alma. “Es como un renacer. Te conectás con algo mucho más grande que vos mismo”, relató.

Acompañada por Daisy May Queen, quien organizó la experiencia, Jujuy reflexionó sobre el poder sanador atribuido al río por millones de personas. “Fue una experiencia tremendamente sanadora y emotiva. Gracias Daisy por este regalo único. Es algo que me marcó para siempre”, expresó.

La dualidad del Ganges: vida y muerte
En su relato, Sofía también se mostró impactada por la dualidad que rodea al Ganges. En la misma corriente donde se busca la purificación, también se despiden a los fallecidos. “Es impresionante ver cómo la vida y la muerte conviven aquí. Es el lugar donde depositan a los muertos, algo que me resultó increíble y difícil de procesar”, comentó.

El río Ganges no solo es un espacio para la meditación y la purificación, sino también para las ceremonias funerarias. Familias de toda India acuden a sus aguas sagradas para esparcir las cenizas de sus seres queridos, creyendo que esto facilita su liberación espiritual.

Un momento de aprendizaje y conexión
La experiencia dejó en Sofía una profunda reflexión sobre la espiritualidad y la cultura india. “Te das cuenta de que hay tantas cosas que no conocemos y que pueden cambiar nuestra forma de ver la vida. Este ritual me enseñó la importancia de conectar con uno mismo y con algo más grande”, escribió en sus redes.

El baño en el Ganges marcó un punto de inflexión en su viaje, convirtiéndose en un encuentro único con una tradición milenaria. Para Sofía Jujuy Jiménez, esta vivencia no solo significó descubrir una cultura rica en espiritualidad, sino también un momento de transformación personal que describió como “un renacer emocional y espiritual”.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

8 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

8 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

8 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

8 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

8 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

9 horas hace