Luna sin miel. De qué se trata la película número 1 en el ranking de Netflix

El film llega desde Kuwait y es una comedia romántica de enredos que atrae a todos los suscriptores de la plataforma
Image
La comedia romántica "Luna sin miel" encabeza la lista de las más vistas en Netflix. (Crédito: Netflix)

La reciente película kuwaití Luna sin miel ha escalado rápidamente las listas de reproducción de Netflx y se convirtió en el título más visionado de la plataforma. Esta comedia romántica, que narra la historia de una pareja de recién casados con diferencias casi irreconciliables, ha sorprendido por su éxito en numerosos países colocándose en el primer puesto del top 10.

Dirigida por Elie El Semaan y con un elenco encabezado por Nour Al Ghandour y Mahmoud Boushahri, junto a Faisal Almezel, Ascia, Mahdi Barwiz, Amal Mohammed, Luna sin miel propone una inmersión en la cultura kuwaití, mostrando una comedia romántica con un tratamiento inusualmente casto para los estándares occidentales. La ausencia de besos y escenas de intimidad, en consonancia con las convenciones sociales y religiosas del país, no ha impedido que la película capte la atención de una audiencia global, demostrando que el atractivo del cine trasciende las barreras culturales.

El filme de 100 minutos ha acumulado elogios tanto de la crítica especializada como de los espectadores, quienes destacan la química entre los protagonistas y un guion que equilibra el ingenio con momentos de genuina emotividad. Luna sin miel muestra cómo incluso las diferencias más profundas pueden ser el terreno para una relación llena de descubrimientos. Esto ha sido un factor clave para el boca a boca en redes sociales, donde los usuarios no han dudado en recomendar la película.

Netflix continúa diversificando su catálogo con producciones de mercados emergentes como Turquía, Nigeria, Filipinas, y Kuwait, donde el costo de producción es menor. Este enfoque no solo enriquece la oferta de la plataforma con historias variadas y perspectivas únicas, sino que también abre ventanas culturales para audiencias globales. Luna sin miel es un ejemplo destacado de cómo el contenido de calidad puede provenir de cualquier parte del mundo y resonar con espectadores de diferentes trasfondos.

“En su luna de miel, un hombre y una mujer recién casados descubren que no tienen casi nada en común. ¿Será verdad que los opuestos se atraen? Una comedia romántica que trata sobre casarse de forma rápida, por despecho, con una persona que es totalmente opuesta a ti y con muchos secretos entre ambos”, revela la sinopsis que ha intrigado a muchos. Esta trama sencilla pero eficaz sirve como telón de fondo para explorar temas universales como el amor, la tolerancia y el entendimiento mutuo, elementos que probablemente han contribuido a su éxito.

El conflicto aparece cuando Le informan a Hamad que tal vez Noor, su flamante esposa, sea en realidad su hermana. No se trata de un vínculo de sangre sino de una unión (hermanos de leche) marcada porque han sido amamantados por la misma mujer. n la cultura árabe existen diferentes escuals que marcan la religión y que determinan el vínculo de hermandad de acuerdo a la cantidad de tomas de leche se le dio al bebé. En esta película siguen la línea de la escuela safií que “establece que tiene que haber más de cinco tomas repartidas en los dos primeros años de vida y, si se producen fuera de ese periodo, no hay nada que pueda prohibir un casamiento”, de acuerdo a la información publicada en BBC.

La trama gira en torno a este descubrimiento y a la venganza que planea Noor contra su ex novio que la dejó y se casó con otra mujer en menos de lo que canta un gallo. La peculiaridad de Luna sin miel radica en su capacidad para servir como puente cultural, ofreciendo a los espectadores occidentales un vistazo a las tradiciones y sensibilidades de la sociedad kuwaití.

Por
Maria Eugenia Capelo

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó 2-1 ante Atlético Bucaramanga por la segunda fecha de la Copa Libertadores, dejando una imagen…

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio inicio a las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en…

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy, a través de su Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó un convenio de cooperación…

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior de toda la provincia.

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio