Tini Stoesse durante su show de Palermo del jueves a la noche
El evento, que atrajo a más de 20 mil personas y generó un corte de calles por varias horas, provocó que muchos residentes no pudieran entrar o salir de sus viviendas. Además, denuncian que sus veredas fueron utilizadas como baños públicos y que el ruido fue incesante hasta la madrugada.
El show había sido anunciado con anticipación y, desde comienzos de la semana, decenas de fanáticas acamparon en las inmediaciones de Nicaragua y Costa Rica, la esquina donde se montó el escenario. El operativo de seguridad, que según fuentes oficiales costó 18 millones de pesos (a cargo de la empresa organizadora), no logró evitar el malestar entre los vecinos. Las imágenes del recital, junto con los testimonios de residentes, abrieron interrogantes sobre la conveniencia de realizar espectáculos masivos en espacios residenciales y no en teatros o estadios acondicionados.
Uno de los videos más compartidos en redes sociales muestra a un hombre abriendo la puerta de su casa para encontrarse con dos enormes generadores ubicados sobre su vereda, funcionando sin interrupción hasta pasada la medianoche.
Durante una recorrida realizada por Infobae este viernes, ya no quedaban rastros del escenario ni de basura visible, pero sí persistía el enojo de los habitantes de la zona. Muchos se quejaban de la diferencia de criterio con otros eventos públicos: “La Policía es muy estricta con los jubilados que protestan en Plaza Congreso, pero anoche acá parecía que valía todo”, se escuchaba decir en más de una esquina.
Aunque desde la Policía de la Ciudad no brindaron cifras oficiales de asistencia, varios medios calcularon una concurrencia superior a las 20 mil personas —más que la capacidad del estadio Movistar Arena, que alberga a 15 mil espectadores.
“Vi chicas desmayadas y no sabía cómo ayudarlas”
Dante, un vecino que prefirió no dar su apellido, nació y creció en la zona que llama “el viejo Palermo”. Es dueño de uno de los pocos talleres mecánicos que sobreviven en el barrio. “Conocí todos los Palermos: el de las Bodegas Giol, cuando iba a juntar vino para mis abuelos italianos, hasta este lleno de bares que no respetan nada”, relata desde la puerta de su local.
Durante la semana, cuenta que la convivencia con las fanáticas fue pacífica, pero la noche del recital todo cambió. “Tuve que quedarme toda la noche en el taller para sostener la reja. Pensé que la iban a tirar abajo. Vi escenas de desesperación, chicas desmayadas, gente pidiendo agua… y yo no tenía nada para darles”, recuerda.
Inmobiliarias cerradas y contratos suspendidos
Marcela French, dueña de una inmobiliaria desde hace 21 años en la esquina de Oro y Nicaragua, también fue testigo del caos. “Toda la semana tuve chicas acampando en la puerta. El día del show directamente cerré el local. Cancelé varias firmas de contrato de alquiler porque era imposible trabajar”, dijo.
“¿A quién se le ocurre hacer un show así en medio de casas y negocios?”, se pregunta. “Cada vez más Palermo se convierte en un boliche a cielo abierto. Y eso termina expulsando a quienes queremos vivir acá”, reflexiona.
Ruidos molestos y falta de descanso
Alejandro Aguirre, jubilado y vecino de la calle Nicaragua, relató que la noche del show no pudo dormir por el funcionamiento constante de generadores colocados justo frente a su domicilio. “Arrancaron a la tarde y no pararon hasta la 1 de la madrugada. Yo me levanto a las 5:30, así que estoy sin dormir”, lamentó.
Según contó, La Casa ya fue denunciada en otras oportunidades por exceso de ruidos. “Sacan los parlantes a la vereda como si fueran dueños del barrio. Varias veces los enfrenté, pero solo me miran y se ríen”, agregó.
Baños improvisados y falta de previsión sanitaria
Los vecinos también denuncian que no hubo baños químicos suficientes. En la mañana del viernes, todavía se veían encargados y propietarios baldeando veredas para limpiar los restos de la noche anterior. Desde el Ministerio de Espacio Público aseguraron que sí se colocaron baños químicos, aunque no precisaron cuántos.
Tampoco hubo intervención del SAME ni un plan de contingencia ante posibles emergencias médicas. En los videos registrados por los vecinos se observa a una joven descompuesta en medio de la multitud. “¿Cómo iba a entrar una ambulancia si pasaba algo en el centro de la plaza?”, se preguntó Marcela. Dante, por su parte, contó que le pidieron abrir su taller para asistir a una chica. “¿Y si se me moría adentro?”, dijo preocupado.
“Te tocó lindo baile”
Mientras el barrio intenta recuperar su rutina, las secuelas del recital siguen presentes. Un joven que pasa con su perro y un café en la mano bromea con Dante: “Anoche te tocó lindo baile”. El mecánico sonríe y vuelve al foso del taller que resiste, cada vez más rodeado por bares y estudios de streaming.
Cristina Kirchner advirtió que podría ser candidata si se separan las elecciones en la provincia…
La medida busca garantizar el vínculo entre las hijas de la empresaria y Mauro Icardi.
La respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos causó una aceleración inmediata de…
En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino…
Sebastián Báez superó a Francisco Comesaña y se clasificó a la semifinal del ATP 250…
En la tercera reunión de negociación del sector tabacalero, se estableció un aumento del 35%…