Adrián Suar busca evitar el cierre definitivo de Polka

A mediados de mayo se supo que Separadas, la única ficción nacional que por entonces estaba en pantalla, dejaba el …

A mediados de mayo se supo que Separadas, la única ficción nacional que por entonces estaba en pantalla, dejaba el aire de manera intempestiva, sin un final establecido y con las historias de sus protagonistas sin cerrarse.

Las grabaciones de la tira de El Trece habían sido suspendidas días antes de que se decretara la cuarentena, el 20 de marzo, pero siempre se especuló con que podrían retomarse cuando se flexibilizara la situación. Eso nunca sucedió. Y Polka decidió dar por concluido el ciclo de un elenco estelar que encabezaban Celeste Cid y Marcela Kloosterboer.

Este levantamiento puso en evidencia que Polka, la empresa creada por Adrián Suar en 1994, atravesaba un muy mal momento financiero debido al parate provocado por la pandemia, y el consecuente confinamiento ordenado por el Poder Ejecutivo. La crisis de la productora de ficciones más importante del país sacudió los cimientos de la industria televisiva, y rápidamente se empezó a hablar de su cierre definitivo.

Si bien hasta hace unos días parecía que ese sería el destino de Polka, en las últimas horas hubo novedades sobre los próximos pasos que daría el Chueco para tratar de salvar la productora.

Según pudo saber Teleshow, Suar está evaluando una reestructuración de la compañía, que actualmente cuenta con casi 300 empleados fijos, a una cantidad mucho menor de planta. El resto de los trabajadores pasarían a ser tercerizados, según lo que cada proyecto de ficción requiera, ya sea una tira diaria, un unitario o una serie realizada para las plataformas.

En estos momentos se están estudiando las indemnizaciones de los empleados. En ese aspecto, Suar respondería con sus bienes: hay quienes aseguran que el productor puso en venta su casa de Punta del Este para hacerse cargo de las deudas de la productora, saldando todo lo que está pendiente de pago.

Quienes conocen bien de cerca al protagonista de Poliladron aseguran que está empeñado en rescatar a su empresa y ponerla en funcionamiento antes de fin de año. Suar se niega de modo rotundo a la posibilidad de una quiebra de Polka, y procura que el personal siga cobrando. Incluso habría llevado adelante -y en persona- las negociaciones para que el personal pueda cobrar sus haberes. Esta negociación resultó muy satisfctoria para los actores, según le dijeron varios de los protagonistas de la ficción a Teleshow.

“Si uno tiene un contrato por seis meses para hacer una ficción, y la levantan por falta de rating, nadie te paga el contrato. Acá, teniendo en cuenta la situación de pandemia, nos pareció una buena solución para todos este arreglo, en especial para una empresa que durante 25 años nos dio trabajo”, contó una de las figuras más importantes de Separadas.

El último viernes la mayoría de los actores suscribió un acuerdo en una escribanía por el cual cobraran el 70% de sus contratos, en una tira que debió ser levantada por la pandemia, un hecho inédito en la historia de la industria del entretenimiento mundial.

Otra propuesta que suena es que la apertura de un retiro voluntario para los empleados de planta de Polka, si es que Suar consigue reestructurar la empresa. En caso de que se consiga, existiría grandes chances de salvar la productora, evitando que baje sus persianas en las próximas semanas. La intención es reconvertir a la productora en algo mucho más pequeño que la estructura actual, hasta que la pandemia quede atrás, ya que la crisis de la productora es fruto del parate por el coronavirus y la apremiante situación económica que atraviesa el país desde hace varios años,

En las próximas horas habrá novedades, y sabremos al fin si la productora que hizo éxitos como Gasoleros, Campeones, Vulnerables, Soy Gitano, Sos mi vida, Padre Coraje y El sodero de mi vida, por nombrar solo algunos títulos de su vasta factoría, logrará continuar.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio