¿Por qué nuestra Vía Láctea se está llenando de gases?

“Hay más gas entrando en nuestra galaxia que saliendo de ella”. Esa fue la observación que realizaron un grupo de …

“Hay más gas entrando en nuestra galaxia que saliendo de ella”. Esa fue la observación que realizaron un grupo de astrónomos internacionales después de estudiar 10 años de datos brindados por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.

Y agregaron: “En lugar de un equilibrio de entrada y salida de gas, existe un desequilibrio significativo, aunque el equipo detrás de este hallazgo aún no ha encontrado la fuente de esta disparidad gaseosa”.

Los investigadores utilizaron datos del Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos (COS) de Hubble, que permite al telescopio espacial estudiar objetos que absorben o emiten luz y determinan aspectos como su temperatura, composición química, velocidad y densidad. Con el COS, el equipo pudo observar y rastrear el movimiento de los gases en la galaxia: los que son más rojos a medida que se alejan de nuestra galaxia y los más azules a medida que se acercan.

Esto permitió a los investigadores ver que había más gas «azul» (entrante) que gas «rojo» (saliente) de nuestra galaxia. Aunque los investigadores no han identificado la fuente de este desequilibrio, piensan tres hipótesis de este comportamiento cósmico:

1-Los astrónomos piensan que este exceso de gas podría provenir del medio interestelar.

2-Sugieren que la Vía Láctea está utilizando su impresionante fuerza gravitacional para trasladar el gas de galaxias más pequeñas y cercanas.

3-Los gases salen de nuestra galaxia cuando eventos como supernovas y vientos estelares los empujan fuera del disco galáctico de la Vía Láctea.

Igualmente, consideraron que cuando los gases vuelven a caer en nuestra galaxia, contribuyen a la formación de nuevas estrellas y planetas. Por lo tanto, el equilibrio entre la entrada y la salida de gases es importante para regular cómo se forman objetos como las estrellas en galaxias como la nuestra.

«Estudiar nuestra propia galaxia en detalle proporciona la base para comprender las galaxias en todo el universo, y nos hemos dado cuenta de que nuestra galaxia es más complicada de lo que imaginamos», aseguró el coautor del trabajo Philipp Richter de la Universidad de Potsdam en Alemania.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio