Este martes 16 habrá eclipse de luna

A dos semanas del eclipse solar que dejó en penumbras momentáneamente al país, la Argentina será testigo de un nuevo …

A dos semanas del eclipse solar que dejó en penumbras momentáneamente al país, la Argentina será testigo de un nuevo fenómeno astronómico mañana, cuando se produzca en segundo eclipse lunar de esta temporada y el último de 2019.

De acuerdo a la NASA, la característica principal de este eclipse es que será parcial. Es decir, la alineación del Sol, la Tierra y la Luna llena no será en forma recta sino que estará algo torcida, por lo cual se verá diferente.

El episodio será visible en gran parte del planeta: América, Europa, África y partes de Asia. La luna entrará en la penumbra a las 17 y hasta las 20 estará en contacto con la órbita solar. En el país se podrá ver a partir de las 18,45.

En los movimientos astronómicos del cielo, los eclipses lunares siguen a los eclipses solares dentro de una quincena.

“Es cierto que la luna da vueltas alrededor de la Tierra todos los meses, pero no siempre se interpone en la sombra de la Tierra. La trayectoria lunar alrededor de la Tierra está inclinada en comparación con la órbita de la Tierra alrededor del sol. La luna puede estar detrás de la Tierra e incluso así recibir luz solar. El eclipse lunar es un acontecimiento especial”, explica la NASA en su página web.

Los observadores verán el eclipse lunar del martes en diferentes momentos en el mundo. Los espectadores en América del Sur serán los primeros en ver la sombra de la Tierra tocando la superficie de la luna, cuando ésta se levante en el cielo alrededor de la puesta del sol el 16 de julio. En tanto, en Asia y Australia verán la luna en el eclipse mientras se pone alrededor de la salida del sol el 17 de julio.

El último eclipse lunar, el 21 de enero de este año, pasó por grandes franjas del mundo, incluidas América, partes del norte de Siberia y Europa occidental. En esa ocasión, el eclipse parcial pasó por la mayor parte de África, Oriente Medio y partes de la India.

El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene, aunque los cuatro que se producirán en 2020 sólo serán eclipses penumbrales, que son mucho más débiles que los eclipses parciales o completos. No habrá otro eclipse lunar total hasta mayo de 2021.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio