Categorías: Mundo

Megaestafa a una anciana en Hong Kong: le robaron más de USD 32 millones a través de un engaño telefónico

Unos estafadores que se hicieron pasar por agentes de seguridad chinos robaron a una hongkonesa de 90 años unos 32,7 millones de dólares en un timo telefónico, en lo que se considera el mayor robo de este tipo en la excolonia británica.

En Hong Kong, las personas mayores suelen ser blanco de estafadores que se aprovechan de su vulnerabilidad y que les llevan a realizar transferencias bancarias o inversiones dudosas.

En esta ocasión, la víctima era una nonagenaria que vive en Peak, el barrio más exclusivo de la ciudad, situado en una de las montañas de la isla de Hong Kong, informó el martes la policía.

Los estafadores contactaron el verano pasado a la víctima presentándose como responsables de los servicios de seguridad chinos, asegurándole que su identidad había sido utilizada fraudulentamente en un caso criminal en China continental.

Le pidieron que tenía que realizar transferencias bancarias a cuentas de supuestos investigadores, para proteger su fortuna y para llevar a cabo la investigación, informa el diario South China Morning Post que cita fuentes policiales.

La policía precisó que varios días después, una persona se presentó en el domicilio de la víctima para entregarle un teléfono y una tarjeta con la que debía comunicarse con los presuntos agentes de seguridad que la convencieron para que realizara 11 transferencias bancarias.

En un periodo de cinco meses, la víctima transfirió un total de 250 millones de dólares honkoneses (32,7 millones de dólares), la suma más alta sustraída en Hong Kong mediante estafa telefónica.

La policía explicó que el robo se descubrió después de que la empleada doméstica de la nonagenaria contactó a su hija para comunicarle sus sospechas.

Un hombre de 19 años fue detenido por fraude y liberado bajo fianza, según la policía. Se trataría de la persona que le entregó el teléfono a la anciana.

La policía de Hong Kong asegura que las estafas telefónicas, a menudo perpetradas desde China continental, son cada vez más frecuentes. Las denuncias de este tipo de casos aumentaron un 18% en el primer trimestre de 2021.

(Con información de AFP)

Entradas recientes

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…

10 horas hace

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

10 horas hace

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…

11 horas hace

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…

11 horas hace

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…

11 horas hace

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…

11 horas hace