Levantamiento militar en Bolivia: Luis Arce destituyó a Juan José Zúñiga

El presidente de Bolivia ordenó la destitución del jefe del Ejército en medio del levantamiento militar que encabeza en La Paz. En su lugar nombró a José Wilson Sanchez Velasquez

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un “golpe de Estado” por parte del ahora destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, quien fue relevado este miércoles junto a los demás mandos militares, señaló que “resistirá” y llamó a “movilizaciones” para defender la democracia.

Zuñiga, que amenazó con “cambiar el gabinete de Gobierno”, comandó un grupo de militares quienes ocuparon con vehículos militares la Plaza Murillo frente a la sede del Gobierno en el centro de la ciudad de La Paz, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo.

Arce junto a su vicepresidente David Choquehuanca se mantienen dentro de la sede del Ejecutivo: “Aquí estamos, todo el gobierno nacional, con todos sus ministros y ministras firmes con nuestro vicepresidente, firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.

Varios sectores sociales y sindicales en todo el país han expresado su apoyo al Gobierno de Arce mientras un grupo de militares se mantienen apostados en la Plaza Murillo.

Zuñiga indicó a los medios que quiere cambiar “el gabinete de Gobierno” para establecer una “verdadera democracia” en Bolivia y que “liberará a todos los presos políticos” incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, el gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a “todos los militares presos”.

Áñez repudió la movilización de militares
La ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez repudió este miércoles la irregular movilización de militares que buscan “destruir el orden constitucional” y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario Evo Morales irse por medio del voto en las elecciones de 2025.

“Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia”, escribió en su cuenta de X. EFE

El Frente Renovador de Argentina repudió el levantamiento
“La democracia está en peligro en Bolivia. Repudiamos el intento de golpe de Estado que está llevando adelante un sector de las fuerzas militares. Todo el apoyo al Gobierno democrático”, resaltó la cuenta oficial del partido.

La UE condena el intento de “derrocamiento” de Arce en Bolivia
La Unión Europea ha expresado este miércoles su condena del intento de “derrocamiento” y de “quebrantar el orden constitucional” en Bolivia, en medio del golpe de Estado liderado por el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

“La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente”, ha afirmado el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, en un mensaje en redes sociales.

Argentina repudió el levantamiento
Diana Mondino, la canciller de Javier Milei, repudió el levantamiento militar protagonizado por Juan José Zúñiga: “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”.

Perú “condena enérgicamente” el levantamiento militar en Bolivia y respalda a Luis Arce
El premier Gustavo Adrianzén rechazó categóricamente “cualquier intento de quebrantamiento del orden democrático” en Bolivia. Posteriormente, Presidencia expresó su respaldo al presidente boliviano.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio