Hace casi cuatro meses fue lanzada la sonda que hoy llegó a la Luna (JAXA)
Ahora, los científicos aguardan la confirmación de que la nave se encuentra en óptimas condiciones y está enviando datos precisos después de su descenso en la superficie lunar.
Basándose en la telemetría, el comentarista de JAXA ha afirmado que el módulo de aterrizaje ha llegado a la superficie, y los expertos están revisando los datos de la nave espacial Smart Lander for Investigating Moon (SLIM), que realizó el aterrizaje alrededor de las 12:20 hora argentina (15:20 UTC).
Este aterrizaje en la Luna, que posee una sexta parte de la gravedad terrestre, representa un impulso significativo para el programa espacial japonés, que ha enfrentado desafíos en años recientes, incluido el fracaso del lanzamiento de su cohete insignia H3 en marzo de 2023. Este cohete, sucesor del H-2A, busca competir en términos de costos con otros vehículos de proveedores comerciales como SpaceX de Estados Unidos.
Cabe destacar que SLIM no fue el primer intento de aterrizaje lunar de Japón. Un pequeño módulo llamado OMOTENASHI se lanzó hacia la Luna como parte de la misión Artemis 1 no tripulada de la NASA en noviembre de 2022, pero no logró llegar a su destino. Además, la nave espacial Hakuto-R se estrelló en abril pasado durante su intento de aterrizaje.
El éxito de esta misión convierte a Japón en un selecto grupo de países que han logrado un aterrizaje suave en la Luna, uniéndose a la Unión Soviética, Estados Unidos, China e India.
El módulo SLIM, con dimensiones que no superan los 3 metros de lado y un peso entre 200 y 730 kilos según la humedad, está diseñado para mejorar la precisión de los aterrizajes lunares y reducir el tamaño y peso del equipo utilizado en estas misiones. La JAXA espera que esta misión contribuya al desarrollo de tecnologías cruciales para la exploración en entornos de baja gravedad, esenciales para la futura investigación del Sistema Solar.
La sonda, lanzada el 7 de septiembre de 2023, capturará imágenes que serán utilizadas en el proyecto de exploración lunar Artemis, que tiene como objetivo facilitar el retorno del ser humano a la Luna y, eventualmente, la exploración de Marte. La computadora a bordo de SLIM está equipada con mapas de cráteres previamente registrados por la misión Kaguya y la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, permitiendo una identificación precisa de la ubicación de la nave en la Luna. La JAXA estima que tomará aproximadamente un mes confirmar si se lograron los objetivos previstos, ya que el módulo apuntó a tocar la superficie lunar en un radio de unos 100 metros del cráter Shioli, cerca del ecuador lunar, marcando un nivel de precisión sin precedentes hasta la fecha.
Aunque la JAXA ha logrado aterrizar aparatos en asteroides en dos ocasiones, el alunizaje representa un desafío adicional debido a la baja gravedad lunar. Japón ha buscado expandir su papel en la industria espacial mundial y ha intensificado su colaboración con entidades como la NASA estadounidense y la Agencia Espacial Europea (ESA) para lograr este objetivo.
La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…
Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…
Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…
El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…
Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…
El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…