Mundo

«Error fatal». Se cayó Windows y hay problemas en aerolíneas, bancos y medios de todo el mundo

Este viernes las principales aerolíneas suspendieron sus vuelos alegando problemas de comunicaciones, mientras que otras compañías aéreas, empresas de medios de comunicación, bancos y firmas de telecomunicaciones de todo el mundo también informaron que cortes en el sistema Windows estaban interrumpiendo sus operaciones.

Las primeras versiones sobre el origen de la falla informática apuntan a problemas de la empresa mundial de ciberseguridad Crowdstrike, un gigante en el rubro.

Crowdstrike difundió un mensaje telefónico grabado en el que afirmaba tener conocimiento de informes de fallos en el sistema operativo Windows, de Microsoft, relacionados con su sensor Falcon. En la Argentina no se reportaron trastornos. Según pudo averiguar LA NACION, Aeroparque funcionó normal, al igual que Ezeiza.

Por su parte Alemania afirmó que, según la información recopilada por sus funcionarios encargados de seguridad digital, el fallo informático global se debió a una “actualización defectuosa” de CrowdStrike. ”El fabricante del software afectado comunicó una solución alternativa que deberían implementar los afectados”, dijo el portavoz del Ministerio del Interior, Mehmet Ata, durante una rueda de prensa, en la que añadió que no hay “ningún indicio de ciberataque”.

De acuerdo con lo publicado por la cadena BBC, la falla está asociada con las terminales del sistema operativo Windows; en medio de esta situación, en los lugares afectados, pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”.

Pasadas las 7.30 en la Argentina, desde la empresa responsable informaron que el problema estaba en vías de solucionarse. “CrowdStrike está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una actualización de contenido de los usuarios de Windows. No se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque. El problema fue identificado, aislado y se ha aplicado una corrección”, escribió George Kurtz en las redes sociales X y LinkedIn.

Las complicaciones abundaron para las compañías implicadas no solo desde lo operativo sino también desde lo comercial. Según informó el canal de noticias económicas de Estados Unidos CNBC, las acciones de CrowdStrike se desplomaron; cayeron 20% en las operaciones previas a la apertura de los mercados en aquel país. En tanto, Microsoft tuvo una baja de 2,5%.

En los aeropuertos hubo un sinfín de traspiés. American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y Allegiant Air dejaron en tierra sus vuelos menos de una hora después de que Microsoft dijera que había resuelto la interrupción de sus servicios en la nube. En Australia, medios de comunicación, bancos y empresas de telecomunicaciones sufrieron cortes. Asimismo en la India, aerolíneas y algunos corredores de bolsa debieron enfrentar interrupciones técnicas y operativas en medio del apagón informático global. Indigo, Akasa Air, Vistara, Air India y Air India Express publicaron mensajes en la red social X indicando que estaban experimentando problemas.

Aerolíneas estadounidenses debieron informar también en sus redes sociales que sufrieron problemas en sus sistemas de computación y que por eso los vuelos estaban perjudicados. En España, según informó El País, los trabajadores del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se vieron desbordados ya que debieron expedir pasajes a mano en plena temporada alta por la caída del sistema informático.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

11 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

16 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

21 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

21 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

22 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

23 horas hace