EE.UU. frena el uso de la vacuna de Johnson & Johnson para investigar posibles coágulos

Las autoridades sanitarias anunciaron que estaban investigando seis casos de pacientes que los sufrieron tras ser vacunados

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron que se detenga el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus para investigar si ésta provoca la formación de coágulos sanguíneos.

Los canales de distribución federales de EE.UU., incluidos los centros de vacunación masiva, suspenderán el uso de la vacuna de J&J, y se espera que los Estados y otros proveedores sigan su ejemplo.

Si bien esta vacuna aún no se aplica en la Argentina, Johnson & Johnson es uno de los laboratorios con los cuales el país estaba negociando la posible compra de más dosis.

A través de un comunicado, Johnson & Johnson dijo que sabía que se habían reportado coágulos de sangre con algunas vacunas COVID-19, pero que «no se ha establecido una relación causal clara entre estos eventos raros» y su inyección.

El Centro para Controles de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) lanzaron un comunicado conjunto en donde anunciaron que estaban investigando al menos seis casos de coágulos con bajo conteo de plaquetas en pacientes que habían recibido la vacuna, que consta de una sola dosis.

Se espera que ambos organismos conduzcan la investigación y determinen si hay vínculos entre la vacunas y los coágulos. A partir de allí, habrá que ver si se toma la determinación de permitir la vacuna para todos los grupos, o si se limita su uso.

Todas las pacientes eran mujeres, entre 18 y 48 años. Una de ellas falleció, y otra, en Nebraska, debió ser internada en estado crítico. Se han administrado más de 6,8 millones de dosis de la vacuna de J&J en los Estados Unidos.

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC se reunirá el miércoles para analizar los casos. La FDA también ha iniciado una investigación sobre los mismos.

«Hasta que se complete el proceso, recomendamos una pausa en el uso de esta vacuna por precaución», dijeron en un comunicado conjunto la Dra. Anne Schuchat, subdirectora principal de los CDC, y el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA.

Las autoridades sanitarias recomiendan que las personas que recibieron la vacuna de J&J que experimenten dolor de cabeza intenso, dolor abdominal, dolor en las piernas o dificultad para respirar en las tres semanas siguientes a la aplicación de la vacuna se pongan en contacto con un médico.

Las autoridades dicen que también quieren educar a los proveedores de vacunas y a los profesionales de la salud sobre el «tratamiento único» requerido para este tipo de coágulos.

La vacuna de J&J recibió la autorización de uso de emergencia de la FDA a finales de febrero con grandes expectativas, con la esperanza de que sus requisitos de dosis única y almacenamiento relativamente sencillo aceleraran las vacunaciones en todo el país.

Sin embargo, la vacuna sólo constituye una pequeña fracción de las dosis administradas en EE.UU., ya que J&J ha sufrido retrasos en la producción y errores de fabricación en la planta de Baltimore de un contratista.

La semana pasada, el fabricante de medicamentos se hizo cargo de las instalaciones para aumentar la producción con la esperanza de cumplir su compromiso con el gobierno estadounidense de suministrar unos 100 millones de dosis para finales de mayo.

El caso de AstraZeneca

Hasta ahora, la preocupación por los inusuales coágulos sanguíneos se ha centrado en la vacuna de AstraZeneca, que aún no ha recibido autorización en EE.UU..

La semana pasada, los reguladores europeos dijeron que habían encontrado una posible relación entre las vacunas y un tipo muy raro de coágulo sanguíneo que se produce junto con un nivel bajo de plaquetas en la sangre, y que parece darse más en personas jóvenes.

La Agencia Europea del Medicamento subrayó que los beneficios de recibir la vacuna superan los riesgos para la mayoría de las personas. Pero varios países han impuesto límites sobre quién puede recibir la vacuna; Gran Bretaña recomendó que se ofrecieran alternativas a los menores de 30 años.

Pero las vacunas de J&J y AstraZeneca se fabrican con la misma tecnología. Las principales vacunas COVID-19 entrenan al organismo para que reconozca la proteína de la espiga que recubre la superficie exterior del coronavirus.

Pero las vacunas de J&J y AstraZeneca utilizan un virus del resfriado, llamado adenovirus, para llevar el gen de la espiga al organismo. J&J utiliza un adenovirus humano para crear su vacuna, mientras que AstraZeneca utiliza una versión de chimpancé.

El anuncio afectó inmediatamente a los mercados bursátiles estadounidenses, y los futuros del Dow cayeron casi 200 puntos poco más de dos horas antes de la campana de apertura. Las acciones de Johnson & Johnson cayeron casi un 3%.

Fuente: agencias

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

El truco para hacer que un teléfono cargue más rápido sin necesidad de cargadores costosos

El truco para hacer que un teléfono cargue más rápido sin necesidad de cargadores costosos

Usar el celular mientras se está cargando puede aumentar el tiempo necesario para alcanzar una carga completa

Jujuy convoca al diálogo por el litio: foro tripartito busca más inclusión laboral

Jujuy convoca al diálogo por el litio: foro tripartito busca más inclusión laboral

Comisión Tripartita de Oportunidades del Litio: convocan a participar del foro sobre desarrollo e inclusión en el sector

Atrapados por el juego. Un flagelo que crece aceleradamente entre los jóvenes en la Argentina

Atrapados por el juego. Un flagelo que crece aceleradamente entre los jóvenes en la Argentina

El 40% de los jóvenes argentinos apuesta dinero en plataformas online, según una investigación reciente. Mientras el fenómeno crece en forma acelerada, el proyecto de ley de prevención de la…

El padre de L-Gante, molesto por no ser invitado al cumpleaños de su nieto. “Que deje de hacer chiquilinadas”

El padre de L-Gante, molesto por no ser invitado al cumpleaños de su nieto. “Que deje de hacer chiquilinadas”

Miguel Ángel Prosi, padre del cantante, expresó su malestar por no haber sido convocado al festejo sorpresa que organizó la familia.

Tenis en Montecarlo. Tras perder el primer sect, Alcaraz aplastó a Francisco Cerúndolo

Tenis en Montecarlo. Tras perder el primer sect, Alcaraz aplastó a Francisco Cerúndolo

El español Carlos Alcaraz consiguió este miércoles una contundente victoria con remontada incluida ante el argentino Francisco Cerúndolo, en un duelo correspondiente a la segunda ronda del Masters 1000 de…

Avanzan las obras de mantenimiento en edificios escolares de la provincia

Avanzan las obras de mantenimiento en edificios escolares de la provincia

El Ministerio de Educación de Jujuy continúa desarrollando tareas de mantenimiento, refacción y ampliación en distintos establecimientos educativos, en simultáneo con la construcción de nuevas escuelas en todo el territorio…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio