Categorías: Jujuy

Un proyecto trabaja en la Fitorremediación de pasivos ambientales contaminados con plomo en Jujuy

Se trata de docentes e investigadoras de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

El programa se desarrolla en el marco de proyectos 2020 aprobados por la Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales (SECTER) de la UNJu, y tiene por objetivo “contribuir a la disminución de la contaminación ambiental de la región y al mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores mediante el empleo de especies vegetales para la Fitorremediación en pasivos ambientales contaminados con plomo de la Provincia de Jujuy”.

Además de la dirección del Proyecto a cargo de la Mg. Ing. Luciana Saluzzo y la Dra. Carmen Viturro, el equipo de investigación del proyecto está integrado por Dr. Daniel Galli junto a otros profesionales de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy. Asimismo, cuenta con personal técnico de apoyo del INTA-Perico. Se encuentran Licenciados y Doctores en ciencias con una amplia trayectoria en investigación, Magísteres en Gestión Ambiental, Ingenieros químicos, Ingenieros agrónomos y un Ingeniero agroindustrial.

Sobre el desarrollo de las tareas de investigación del Proyecto, Saluzzo, explicó que se iniciaron las gestiones para la firma de una Acta Acuerdo de Cooperación Académica entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y Municipalidad de Palpalá, donde las profesionales que integran el equipo de investigación, Alejandra A. Arduino y Lorena Enriquez “han estado participando activamente en estas acciones y próximamente se podrá concretar la firma del acta”.

En tal sentido hizo saber que mediante el acercamiento a la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Palpalá “se pudo tener acceso a una zona contaminada del parque Industrial de Alto La Torre”, donde realizaron junto a la Lic. Lorena Enriquez “un reconocimiento de la zona, algunos muestreos y principalmente traer tierra contaminada para iniciar los ensayos de fitorremediación”. Esto permitió el inicio a una parte de los ensayos de fitorremediación programados. “Las macetas experimentales están actualmente en mi domicilio ya que requieren un cuidado y seguimiento constante, y por la situación de pandemia el acceso a la Facultad es restringido”, señaló.

En ese marco, y respecto a las tareas que se están llevando adelante en los laboratorios que se encuentran en la Facultad de Ingeniería de la UNJu, indicó que “desde que se permitió el ingreso controlado para realizar tareas de investigación hemos tratado de avanzar en actividades que solo podemos realizar en un laboratorio, de ese modo, en el laboratorio PRONOA estamos efectuando la preparación de muestras material vegetal contaminado y ensayos de biodisponibilidad de Plomos en suelo. Posteriormente estas muestras serán analizadas en otro laboratorio”. Y destacó, “en estos ensayos está colaborando la Alumna Paola Vilte, ella es estudiante de Ingeniería Química e integrante del proyecto de investigación”.

Para el avance en el futuro inmediato, Saluzzo, quien es egresada de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, auguró: “esperamos poder seguir trabajando en la Facultad con la preparación de las muestras y demás ensayos programados para poder cumplir con los objetivos planteados en el proyecto”.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

17 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

17 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

18 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

18 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

18 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

19 horas hace