Categorías: Jujuy

Procuran ampliar la formalidad del trabajo rural en la provincia

Los encuentros se llevaron a cabo en las instalaciones del RENATRE y del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

Directivos de la Delegación Provincial del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores), de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y de OSPRERA (Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina) se reunieron con autoridades del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia y del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción para planificar una estrategia sectorial que promueva el trabajo formal en el ámbito rural de la provincia.

Participaron los titulares de las delegaciones provinciales: del RENATRE, Rufino Rojo Mateo; de OSPRERA, Marcelo Portigliati; y de la UATRE, Alfredo Yusgra. Y la participación de la responsable del Área de Fiscalización del RENATRE la Dra. María Viviana Ávila.
Por parte de los ministerios participaron el Secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo Félix Pérez (Ministerio de Desarrollo Económico y Producción) y el Director de Delegaciones Marcelo Robles (Ministerio de Trabajo y Empleo), entre otras autoridades.

Durante las reuniones “planteamos a las autoridades de los ministerios de Trabajo y de Producción la necesidad imperiosa de avanzar en los sectores productivos donde todavía se trabaja en la informalidad”, reveló Rojo Mateo.
En este sentido advirtió que “la actividad frutihortícola es de las que tiene mayor informalidad” y que en el marco de la pandemia “miles de trabajadores rurales se encuentran desempeñando sus tareas en este sector sin contar con la seguridad social correspondiente”, alertó.
Por esta razón “acordamos con las autoridades de los Ministerios y de la UATRE – OSPRERA planificar en conjunto políticas y acciones que reviertan esta situación de informalidad y de esta manera asegurar la sustentabilidad de estos importantes sectores productivos que tiene la provincia”, afirmó.
Para fortalecer esta tarea “RENATRE cuenta con un equipo técnico especializado y está trabajando en la modernización de todo el área de fiscalización para realizar un trabajo más ágil y eficiente”.

De esa manera, a partir de la inscripción y el aporte que hacen tanto los trabajadores como los empleadores cuentan con beneficios determinados como capacitaciones, servicios médicos, seguro de desempleo, entre otros por estar inscriptos en el registro.

Por su parte, el delegado provincial de la UATRE, Alfredo Yusgra, señaló que “lamentablemente, en nuestra provincia no existen representantes del sector empleador frutihortícola con quienes se pueda trabajar en conjunto para ordenarlo y evitar su alto índice de informalidad”, afirmó.
Por esta razón “los trabajadores de estos sectores no se encuentran contemplados bajo ninguno de los beneficios de la seguridad social como así tampoco de una cobertura de salud”, y por lo tanto “tampoco sabemos si en estos momentos están cumpliendo con todas las normas de higiene y seguridad que garantice a los trabajadores un ambiente de trabajo que disminuya al mínimo las posibilidades de contagio”, recalcó.

Por último Yusgra resaltó la predisposición de los Ministerios de Trabajo y Empleo, y del de Desarrollo Económico Y Producción. Como también el compromiso de avanzar sobre los temas planteados en conjunto con el RENATRE, la UATRE y OSPRERA.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

11 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

12 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

12 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

16 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

18 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

19 horas hace