Categorías: Jujuy

Tilcara es sede del primer foro de cocinas locales y populares

Desde hoy Tilcara es centro del 1er. Foro de modalidad Virtual de Cocinas Locales y Populares Andino – Criollo Guaraní «Ajayu – Payé», espacio en el que se compartirán experiencias, saberes y haceres de la cocina regional.

El encuentro se extenderá hasta el 12 de junio y se podrá seguir a través del canal YouTube Inst. Rodolfo Kusch – UNJU.

El foro convoca a cocineros y cocineras locales y populares, productores de la agricultura familiar, campesinos, artesanos, agricultores, miembros de organizaciones e instituciones relacionadas a la producción de alimentos y profesionales del campo académico. El encuentro se podrá seguir a través del canal YouTube Inst. Rodolfo Kusch – UNJU https://www.youtube.com/channel/UCGoG7fV8GACMb3jW0XxxuSA

El gobernador Gerardo Morales envió, a través del canal de trasmisión del evento, “felicitaciones a los organizadores y participantes” del foro que «busca fortalecer el desarrollo local y el fortalecimiento de los productos locales”.

“Es un orgullo que Jujuy sea una provincia pionera en la educación para la formación de recursos humanos, donde se enseña cocina en forma gratuita para mantener y poner en valor nuestros productos locales y a nuestra cultura, que es el sostén de los paisajes maravillosos que tenemos en la quebrada de Humahuaca que es patrimonio de la humanidad”, expresó el mandatario.

En la apertura se compartieron saludos institucionales del rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, mientras que las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Tulia Snopek, quien indicó que «la gastronomía es una pasión que excede la mesa, es el reflejo social de nuestra historia, que conforma nuestro patrimonio y nuestra identidad».

La temática de la primera jornada será “¿Cómo nos vemos desde nuestra cocina?,Te muestro mi cocina”. De la charla inicial serán parte Isabel Alvarez Novoa de Perú, Sonia Montesinos Aguirre de Chile y Magda Choque Vilca de Jujuy Argentina, Teresita O´hara de Paraguay, Edgar Maidana de Cocineros locales de Corrientes y Joaquina Cruz de Cocineros locales de Jujuy. Además de experiencias y saberes, los participantes compartirán recetas, aportan material audiovisual sobre productos, servicios, alimentos y procesos tecnológicos y de producción alimentaria.

En el inicio del evento, se compartió un video donde representantes de diferentes países realizaron un ritual para pedir permiso al colectivo divino.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

7 minutos hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

15 minutos hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

31 minutos hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

42 minutos hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

49 minutos hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

1 hora hace