Progresa el proyecto «Purmamarca, segundo pueblo peatonal»

La Comisión Municipal de Purmamarca convocó a vecinos de la comunidad a una primera reunión de trabajo en las instalaciones …

La Comisión Municipal de Purmamarca convocó a vecinos de la comunidad a una primera reunión de trabajo en las instalaciones del Cabildo Histórico de la localidad para socializar el proyecto “Purmamarca, segundo pueblo peatonal” tras haber realizado el viaje de experiencia y observación del primer pueblo peatonal de la Argentina ubicado en La Cumbrecita- Córdoba. 

 
Al encuentro asistieron el comisionado municipal Marcelo Aramayo, la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón, el diputado provincial Humberto López y un equipo interdisciplinario del gobierno de la provincia compuesto por el coordinador del Coprotur Ramón Aizama, el coordinador de Gestión Territorial, Horacio García Ramírez, la representante de la Secretaría de Integración y Relaciones Internacionales Elina Sosa, y la directora de Gestión Turística Sandra Olmos.
Para iniciar con la reunión, los representantes del municipio explicaron con detalles la experiencia vivida en La Cumbrecita y relataron cómo es el primer pueblo peatonal de Argentina y Sudamérica. El manejo de las ordenanzas municipales, código de convivencia, normas y reglamentaciones del tránsito, la reserva ecológica y cuidado del medioambiente, entre otras cuestiones.
 
En tanto que los vecinos del pueblo que asistieron al encuentro plantearon algunas dudas con respecto a cómo será el pueblo peatonal en Purmamarca, y preguntaron por ejemplo dónde dejaron sus vehículos, o cómo harán las personas mayores para trasladarse, cómo descargarán las mercaderías en los negocios, o bien los turistas si tienen que ir a los hoteles y hostales cómo harían con el traslado.
Todas las consultas fueron explicadas por los técnicos del gobierno de la provincia y por las autoridades locales en base a cómo es el manejo en La Cumbrecita, pero lo que transmitieron fue adaptar el modelo a Purmamarca de acuerdo a las propias características del pueblo.
 
Al respecto el jefe comunal Marcelo Aramayo manifestó “nosotros queremos que el proyecto se vaya elaborando con las opiniones, observaciones y recomendaciones de los vecinos. Que ellos sean parte de Purmamarca como el segundo pueblo peatona, porque estamos seguros de que va a mejorar la calidad de vida de la gente y por sobre todo vamos a cuidar nuestros paisajes y volver a lo que el pueblo era antes cuando se podía caminar por las calles con tranquilidad”.
 
En tanto que Josefina Calderón, encargada de Cultura y Turismo señaló “no vamos a tomar decisiones sin la opinión de la gente, el tema de los horarios, las calles y el estacionamiento lo vamos a ir trabajando con los vecinos y con los técnicos del gobierno de ahora en adelante, porque nos vamos a reunir semanalmente con el pueblo y de allí irán surgiendo los lineamientos del proyecto que Purmamarca necesita para cuidar al turismo porque es la actividad que sostiene a los vecinos por tanto debemos preservar nuestros paisajes”. 
 
El próximo encuentro se realizará el miércoles 14 en la Biblioteca Popular Viltipoco a las 19 horas por lo que la Comisión Municipal hace extensiva la invitación para todos los vecinos de Purmamarca y alrededores. 

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio