Jujuy

Recuperan más de 25 toneladas de residuos reciclables del Carnaval 2024 en Humahuaca

La empresa estatal GIRSU Jujuy S.E. ha anunciado un balance sumamente positivo del plan implementado en la Quebrada de Humahuaca, en colaboración con los ocho municipios que la componen, durante el Carnaval 2024. Se logró recuperar un total de 25,66 toneladas de residuos reciclables.

El Gobierno de la provincia, a través de GIRSU Jujuy S.E., entidad operativa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, ha respondido eficazmente a los desafíos de la gestión de residuos en la Quebrada de Humahuaca durante el Carnaval 2024. El enfoque principal fue recuperar la mayor cantidad posible de residuos reciclables, los cuales tienden a aumentar exponencialmente durante los eventos masivos en Jujuy. Según los datos proporcionados por GIRSU Jujuy S.E., durante el fin de semana del Carnaval y el Carnaval Chico, se realizaron 31 viajes con camiones de gran tamaño para transportar los residuos, retirando más de 300 contenedores del sistema regular y 16 contenedores especiales dispuestos para el evento en Volcán, Maimará, Purmamarca, Tilcara y Uquía. Se logró disponer de manera segura y adecuada un total de 109,46 toneladas en el relleno sanitario, mientras que 25,66 toneladas de residuos reciclables fueron llevadas a la planta de clasificación del Centro Ambiental Jujuy, ubicado en Palpalá.

Principales aspectos del plan de acción durante el Carnaval en la Quebrada de Humahuaca:

Cantidad de Municipios involucrados: 8 (Volcán, Tumbaya, Huacalera, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Uquía y Humahuaca).
Duración del plan: 11 días (del 10 al 21 de febrero).
Contenedores llenos retirados: 360.
Contenedores especiales para el evento: 16 retirados.
Residuos mixtos dispuestos en el relleno sanitario del CAJ: 109,46 toneladas.
Residuos reciclables recuperados: 25,66 toneladas.
Estos resultados fueron posibles gracias al compromiso de los ocho municipios, que en colaboración con la empresa estatal GIRSU S.E., planificaron y ejecutaron estrategias integrales y sostenibles.

Se intensificaron los recorridos de recolección domiciliaria en las áreas de mayor generación de residuos sólidos urbanos (RSU), implementando recolecciones diferenciadas donde las familias y negocios separaron previamente los residuos (reciclables y no reciclables). Además, los municipios instalaron Puntos Verdes y Puntos Limpios en áreas concurridas para que los visitantes pudieran desechar sus residuos de manera adecuada, manteniendo la limpieza de los espacios públicos. También se promovieron los eco-canjes, incentivando a las comunidades a intercambiar residuos secos por bolsas ecológicas.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

8 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

9 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

9 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

9 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

9 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

10 horas hace