Purmamarca, más para el turismo como «pueblo peatonal»

Tras la firma de un convenio en la localidad de La Cumbrecita- Córdoba la Comisión Municipal de Purmamarca trabajará en …

Tras la firma de un convenio en la localidad de La Cumbrecita- Córdoba la Comisión Municipal de Purmamarca trabajará en un proyecto para que la localidad se transforme en un pueblo peatonal, el segundo en la Argentina luego de la comuna cordobesa.

 
El convenio se firmó en el salón principal del Hotel La Cumbrecita con la presencia del jefe comunal Daniel López y del comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, y establece artículos de cooperación y colaboración institucional.
 
Desde San Salvador de Jujuy viajó una delegación integrada por representantes de la comunidad y del gobierno provincial quienes trabajaron durante el fin de semana en diferentes áreas con funcionarios de La Cumbrecita.
 
Estuvieron presentes el comisionado Marcelo Aramayo, la directora de Cultura y Turismo Josefina Calderón, el vocal Milton Chañi, el arquitecto Raúl Cheli de obras públicas, el secretario de seguridad Fabián Parodi, el secretario de gobierno Miguel Chaves, Roberto Chocobar y Pedro Claros representando a la comunidad. 
En tanto que desde el gobierno provincial acompañaron el diputado provincial Humberto López, Sandra Olmos de la Dirección de Gestión Turística, el coordinador del Coprotur Ramón Aizama, Patricia Araya coordinadora de Patrimonio Material de la Secretaría de Cultura, Américo Vilte de Gestión Turística, el coordinador de Gestión Territorial Horacio García Ramírez, Elina Sosa de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Claudia Gómez del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy y la representante del Ministerio de Ambiente Susana Amador.
 
El jefe comunal Daniel López acompañado de su gabinete recibió a la comitiva jujeña y realizaron un recorrido por las calles peatonales de La Cumbrecita. Asimismo visitaron los principales circuitos turísticos y observaron el funcionamiento del sistema del primer pueblo peatonal de la Argentina.
Por la tarde se reunieron en áreas de trabajo donde debatieron, intercambiaron documentos y conversaron sobre el proceso para arribar a las principales conclusiones que giraron en torno a cómo trasladar esta experiencia a Purmamarca y empezar a trabajar en el proyecto.
 
Al día siguiente se firmó el documento con la presencia de la senadora Laura Machado y otras autoridades locales. Tras la rúbrica el comisionado municipal Aramayo expresó que “necesitábamos ver y conocer cómo era el pueblo peatonal, las reglamentaciones y cómo fue el proceso en La Cumbrecita que vemos que trabajan muy bien y el proyecto funciona. Desde las 9 hasta las 19 no circulan vehículos en las calles, los autos se estacionan en las afueras del pueblo y son llevados en mini buses hasta el centro”.
“Esto hace que se cuiden las calles, el medioambiente, la naturaleza, hay más seguridad para los vecinos y los turistas pueden apreciar de manera diferente los paisajes y tomar fotografías. De ahora en adelante vamos a trabajar para hacer este proyecto en nuestro pueblo”, destacó. 
 
Por su parte el jefe de la comuna de La Cumbrecita sostuvo “recibimos con gran afecto a la delegación jujeña porque para nosotros es un orgullo que nos hayan visitado para observar nuestro pueblo y llevar nuestra experiencia a Purmamarca para que de esta manera pueda ser el segundo pueblo peatonal de Argentina y Sudamérica”. 
La directora de Cultura y Turismo Josefina Calderón señaló “agradezco al ministro de Cultura y Turismo y a todo el gobierno de la provincia porque hizo posible de que esta comitiva interdisciplinaria pueda visitar La Cumbrecita. De ahora en adelante este equipo de trabajo encarará un proceso para que Purmamarca sea un pueblo peatonal, queremos preservar el pueblo, cuidar el medioambiente, disminuir el impacto visual y auditivo que se da con los vehículos y que los vecinos y turistas puedan caminar con tranquilidad y seguridad”. 
 

Más noticias

Papa Francisco

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano a través de su canal de Telegram.

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil personas por mes en el sector de Alto Comedero logran obtener turnos médicos sin necesidad…

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio