Prepuesto participativo: concejales visitaron diversos barrios

Con el objetivo de observar y corroborar en el lugar los diferentes proyectos del Presupuesto Participativo, ediles capitalinos y funcionarios …

Con el objetivo de observar y corroborar en el lugar los diferentes proyectos del Presupuesto Participativo, ediles capitalinos y funcionarios municipales recorrieron esta mañana las propuestas de los vecinos seleccionadas de los distritos Oeste, Centro, Sur, Este, Norte y Alto Comedero.

Participaron de la comitiva los ediles integrantes del Comité Evaluador, Federico Noro, Patricia Moya y Matías Domínguez, más el presidente de la institución, Lisandro Aguiar y los concejales Leandro Giubergia, Marcelo García, Estela Flores y María Galán, junto a los funcionarios municipales: Luciano Córdoba de Planificación, Alejandro Soruco de Participación Ciudadana y Adriana Díaz de Planificación Urbana.

La comitiva recorrió los diferentes proyectos seleccionados, entre ellos el proyecto del Distrito Oeste presentada por el Centro Vecinal del barrio Los Molinos, referido a “Mi Barrio Saludable”, que busca renovar el polideportivo del sector. Del mismo distrito el proyecto el proyecto “Barrio Unido por un Corredor Seguro”, que continuar renovando la Avenida Bolivia, corredor principal, y optimizar un espacio verde, entre otros proyectos observados.

Al respecto, el concejal Federico Noro, coautor del proyecto, afirmó que “fue una recorrida muy positiva, hicimos la evaluación, el trabajo de campo previo a la decisión. Encontramos información en la observación, cuestiones que tienen que ver con la infraestructura, lo que falta, cotejamos algunos cuestiones de importancia para tomar la decisión. Tenemos que lograr el consenso entre los tres concejales integrantes del comité evaluador”.

Asimismo, agregó que “el presupuesto participativo se hizo a base de las propuestas de los vecinos, yo de manera particular recorro los barrios, pero esto es una situación particular y especial, porque lo hacemos en base a propuestas de los vecinos y con otros concejales que intercambiamos opiniones”.

Por su parte, la concejal Patricia Moya resaltó que “vamos a tener la difícil tarea, por la demanda y cantidad de buenas propuestas que hay por parte de los vecinos, de seleccionar las mejores opciones junto al comité evaluador, con quienes tendremos una reunión mañana, donde cada uno emitirá su opinión tras esta visita que aclara el panorama”.

A su turno, Matías Domínguez destacó que “que si bien los lugares propuestos ya cuentan con infraestructura, lo más pedido son reformas y mantenimiento de esos territorios. Recorrer los lugares y tomar conocimiento sobre la situación nos ayuda a definir una solución final, ya que el presupuesto es ajustado y hay que elegir adecuadamente para hacer las obras necesarias, por lo que fue de vital importancia que los vecinos hayan participado y luchen por un mejor mantenimiento de la vida comunitaria”, finalizó.

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio