Categorías: Jujuy

Preocupación del sector productivo por los incendios en la provincia

Las condiciones meteorológicas de los últimos días, con la presencia de vientos que alcanzaron los 50 km/h han generado que los incendios avanzaran con gran velocidad.

“Es lamentable lo que está sucediendo en nuestra provincia. Es un cóctel explosivo con altas temperaturas y vientos fuertes que inciden rápidamente en su propagación”, sostuvo con gran preocupación el presidente de la Sociedad Rural Jujeña Fernando Casares.
Por esta razón “desde la Sociedad Rural nos hemos comunicado con los Ministerios de la Producción y de Ambiente de la Provincia para ponernos a disposición y colaborar en todo lo que sea necesario para contrarrestar esta situación y atender a los damnificados”, adelantó.
En este sentido dijo que van a recibir donaciones en el predio de la Sociedad Rural de Bajo la Viña tales como agua mineral, jugos de rehidratación, barritas energéticas, entre otros insumos necesarios que la población pueda donar para los brigadistas que están trabajando arduamente en los focos de incendios.

Asimismo reveló que “los focos de los incendios generados en los últimos días también han alcanzado a las fincas de algunos productores de la zona del ramal provocando significativas pérdidas económicas”, afirmó.
Respecto a las consecuencias señaló que “los incendios tienen un impacto devastador. Provocan graves daños en los ecosistemas naturales, daños económicos y sociales. Sobre todo provocan la pérdida de biodiversidad y de los hábitats para numerosas especies. Asimismo liberan a la atmósfera importantes cantidades de CO2, además de otros gases y partículas, lo cual favorece el efecto invernadero y el cambio climático, entre otros efectos negativos”, advirtió.

Por último, Fernando Casares destacó el trabajo que vienen realizando desde hace varias semanas “los Brigadistas del Parque Nacional Calilegua, Personal del Plan Provincial de Manejo de Fuego, a los que se sumaron Bomberos Voluntarios de todo El Ramal, Defensa Civil de Libertador, una cuadrilla de la Empresa Ledesma, los COE de Libertador Y Calilegua, y muchos otros actores locales, con el fin de poder controlar los fuegos”.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

10 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

10 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

21 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

21 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

21 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

22 horas hace