Categorías: Jujuy

Participación Popular: Convenio con vecinalistas

En el marco del Programa de Participación Popular, el Intendente de San Salvador de Jujuy, concretó la firma de convenios con instituciones y centros vecinales de la ciudad.

Mediante los mismo, los vecinos podrán cancelar tributos municipales vencidos a través de pequeñas tareas de mantenimiento de un espacio verde.

La rúbrica de los instructivos legales se concretó en las instalaciones de la Secretaria de Cultura y Turismo, ante la presencia de funcionarios municipales y vecinos que se adhirieron al Programa de Participación Popular, procedentes del Centro Vecinal La Isla, Gral. Belgrano, Centros Vecinales Alfonso Calsina, Éxodo Jujeño, Finca Perovic, Primavera y de la Asociación Siglo XXII.

Consultado sobre la importancia del programa, el Intendente Jorge explicó que “se trata de seis convenios donde se establece la realización de proyectos que tienen que ver con tareas tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya sea en espacios verdes, en centros vecinales, es decir, un esfuerzo de los vecinos que van a aportar su mano de obra para conseguir estas soluciones”.

Al respecto, agregó que “fundamentalmente lo que hace el municipio con la certificación de los trabajos, es reducirle o directamente compensarles sus impuestos adeudados. Esto permite que una gran cantidad de vecinos que están desocupados, que son responsables y que quieren vivir mejor, tengan la posibilidad de que regularicen sus tributos municipales”.

Del acto, participó el Secretario de Planificación y Desarrollo, licenciado Gustavo Muro quien recordó que “el programa que se había sido planteado hace más de diez años y que la gestión anterior lamentablemente hizo caer la Resolución, fue puesto de nuevo en valor por el Intendente Raúl Jorge, porque apunta a muchos hogares que no tienen la capacidad de pago de los impuestos y que la alternativa es justamente poner su esfuerzo, su trabajo, su aporte solidario para fortalecer las instituciones”.

Luego el Director de Participación Ciudadana, Daniel Ruiz, manifestó “estar muy satisfecho por el interés de los vecinos que se involucraron en el programa tras un largo proceso y llegar a esta firma de convenio que a través de programa de Participación Popular, permitirá cancelar deudas con el municipio mediante una contraprestación ya que se trata de ejercer una democracia directa y participativa porque los proyectos comunitarios que se concretan son propuestos y decididos por los vecinos”.

En este sentido, -sostuvo- “esto es posible por la política de participación que se ejerce desde el municipio, llegando a concretar en estos últimos meses con la firma de convenio, seis proyectos comunitarios de instituciones vecinales que tienen que ver con mano de obra en espacios verdes dentro del barrio, recuperación de espacios verdes y capacitaciones y refacciones en plazas”.

Entradas recientes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…

22 minutos hace

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este…

34 minutos hace

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase…

43 minutos hace

Jujuy convoca a escritores para definir su representación en la Feria del Libro

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través de la Secretaría de Cultura,…

53 minutos hace

Grooming: condenan a preceptor de un establecimiento educativo

En un Juicio Abreviado, un hombre de 58 años de edad, identificado como J. L.…

2 horas hace

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó…

14 horas hace