Parque lineal Xibi Xibi: Segunda apertura de ofertas

Una nuevo paso se dio para la concreción de la obra del “Parque Lineal Paseo Xibi Xibi” primera etapa, tras …


Una nuevo paso se dio para la concreción de la obra del “Parque Lineal Paseo Xibi Xibi” primera etapa, tras concretarse la segunda apertura de sobres de la licitación con propuestas económicas luego de aprobarse las condiciones técnicas y antecedentes de obras por parte de siete empresas.

 
La segunda apertura de sobres fue encabezado por el arquitecto Aldo Montiel, secretario de Obras Públicas y contó con la presencia del coordinador técnico legal de Intendencia, Julio Rodrigo Altea; el asesor legal, Pablo Gabriel Read; la secretaria de Hacienda, Agustina Apaza; el director notarial, escribano Luis Enrique Cabrera Granara; el director de Compras y Suministro, Carlos Vallespino demás funcionarios comunales y representantes de las firmas participantes.
 
El arquitecto Enrique Eduardo Zenarrusa de Obras Públicas, aclaró que “en la primera apertura de sobres se observó las condiciones en que están las empresas en cuanto a su capacidad técnica, financiera y antecedentes de obras, y en esta segunda apertura, se verá las ofertas económicas” y agregó que fueron “siete las firmas que se presentaron: “Jumi S.R.L.”, “Irmi Campos”, “Irmi S.A.”, “Casella S.A.”, “Demisa Construcciones”, “Villanueva e Hijo” y “Magna””.
 
Asimismo comunicó que en el término de 10 días se evaluarán las ofertas y sostuvo que, para nosotros “es una urgencia el resultado de las ofertas, por cuanto el plazo de obras está sujeto a los periodos estacionales y entonces la idea de cómo se llamó a licitación fue casualmente tener adjudicada la obra a fin del periodo de lluvias para terminar esta etapa en el plazo que va desde abril hasta diciembre”.
 
“La primera etapa-siguió-, incluye el tratamiento del cauce del río, que es todo lo hidrológico; consiste en movimiento de suelo observando el vegetal existente y preservando el cauce actual, el río no es una línea recta va haciendo curvas según la topografía lo cual será respetado; se le dará más ancho del que tiene actualmente el cauce y el resto del terreno tiene dos terrazas, una que se denomina inundación que sería una gran creciente que podría abarcar y la tercera va el equipamiento que sería caminería y espacios deportivos, este último formaría parte de la segunda etapa de la obra”.
 
Zenarrusa indicó que, “la fecha de inicio de la primera etapa de la obra comenzará tras la adjudicación de la obra que estará sujeto a la supervisión y aprobación de la Secretaria de Obras Públicas de la Nación a través de la Dirección General de Arquitectura y luego habrá un plazo de 10 días para constituir el obrador y los trabajos comenzarán tras todos los estudios hidrológicos aprobados por Nación”.

Más noticias

River no encuentra el rumbo: igualó sin goles ante Barcelona de Guayaquil y sigue sin levantar cabeza

River no encuentra el rumbo: igualó sin goles ante Barcelona de Guayaquil y sigue sin levantar cabeza

El presente de River preocupa. El equipo millonario, que vistió de gris en su segunda presentación en el Grupo B de la Copa Libertadores, empató 0 a 0 con Barcelona…

Milei Giogieva

Argentina logró un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El acuerdo será evaluado por el Directorio Ejecutivo del organismo en los próximos días y tendrá una duración de cuatro años.

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Talleres de Córdoba volvió a tropezar en la Copa Libertadores 2025. Esta vez fue ante Libertad de Paraguay, que lo venció por 2 a 0 en Asunción, por la segunda…

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura con el secretario ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de…

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia, se llevó a cabo este martes una capacitación sobre violencia…

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud y en línea con los lineamientos del Gobierno de la Provincia para fortalecer la prevención y la promoción de hábitos saludables,…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio