Categorías: Jujuy

Palpalá será el centro de abastecimiento del Gran Jujuy

En un acuerdo entre el Estado Provincial y las comunas de Capital, Palpalá y Yala, se estableció que en la ciudad siderúrgica funcione el centro de abastecimiento del gran Jujuy que posibilitará el acceso a frutas y verduras a todos los habitantes de la provincia.

El Secretario General de la Gobernación, Feddy Morales, al término de la reunión con los jefes comunales de Capital, Palpalá, y Yala, señaló que, se acordó de manera momentánea poner en funcionamiento en la ciudad siderúrgica un centro de abastecimiento para el gran Jujuy de frutas y verduras.

El funcionario sostuvo que, en virtud del incipiente desabastecimiento y aumento desmedido de precios por el cierre de la feria mayorista de Ciudad Perico, se resolvió entre el Estado Provincial y las comunas mencionadas tomar esa decisión para garantizar la provisión de alimentos a los jujeños.

Por último, indicó que los mayoristas tienen todas las condiciones de seguridad jurídicas y sanitarias para poder desarrollar su trabajo con tranquilidad.

El Intendente de la Ciudad Capital, Raúl Jorge, ponderó que en el marco de un análisis conjunto con las otras comunas señaladas vieron la necesidad de asegurar la llegada de alimentos a los habitantes del gran Jujuy.

El jefe comunal capitalino detalló que producto de ese estudio se consensuó que Palpalá tenía el terreno adecuado para habilitar el funcionamiento de un centro de abastecimiento de frutas y verduras.

Por su parte, el Intendente de Palpalá, Rubén Rivarola, recalcó que se están tomando las medidas sanitarias acordes a la situación, previendo la desinfección de camiones que ingresan al predio; toma de temperatura a las personas; que los vendedores tengan barbijos, guantes, y tengan a disposición del cliente alcohol en gel; entre otras medidas.

Además, indicó que la municipalidad de la ciudad siderúrgica está desplegando un número importante de recursos humanos para facilitar el funcionamiento de dicho centro de venta.

Por último, el jefe comunal de Yala, Santiago Tizón, hizo hincapié en que la decisión se fundamentó por el alza de precios y el desabastecimiento que afectaba ya no solo a los negocios, sino también a la comunidad.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

7 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

7 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

8 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

8 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

8 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

9 horas hace