Categorías: Jujuy

Organizaciones amplían la venta de bolsones de la Agricultura Familiar

Las organizaciones campesinas e indígenas de la provincia  siguen trabajando en la articulación con organismos nacionales para extender la venta de alimentos de la agricultura familiar.

Con la participación de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), el Instituto de Investigación para la Agricultura Familiar (IPAF), el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), SENASA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Ciencias Agrarias, en conjunto al Movimiento Campesino e Indígena PUCARA, la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO) y la Asociación de Pequeños Productores y Artesanos de Jujuy (UPPAJ), se realizó una reunión para aunar esfuerzos en el desarrollo del modelo de comercialización de los productos frutihortícolas producidos por las familias de la agricultura familiar.

Desde el inicio de la pandemia las organizaciones del sector se organizaron para crear puntos de venta y distribución de frutas y verduras, intentando evitar el desplazamiento y buscando conservar el aislamiento social obligatorio causado por la pandemia. De esta forma instrumentaron la venta por bolsones pre armados a precios solidarios, y en convenio con la Municipalidad de San Salvador y el Ministerio de Desarrollo Productivo, se instaló el centro de distribución en el predio de la Vieja Estación de Trenes “Manuel Belgrano”.

En tal sentido, se busca desde las organizaciones poder ampliar los puntos de venta, así como mejorar la distribución y comercialización de los bolsones, generando espacios en el interior de la provincia y contando con el acompañamiento de los organismos nacionales, ya sea a través de la asistencia técnica en la formulación de proyectos como en la logística a través del uso de vehículos oficiales.
Se destacó en la reunión la participación que viene teniendo la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), la AER Hornillos y el IPAF NOA del INTA, quienes a través de sus técnicos y técnicas vienen acompañando en la logística, comercialización y difusión de las actividades que llevan adelante las organizaciones.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

6 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

12 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

17 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

17 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

18 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

18 horas hace