Categorías: Jujuy

Ordenanza para regular obras públicas

El concejal Lisandro Aguiar presentó un proyecto de Ordenanza que fija un Régimen de intervención del Gobierno de la Provincia en el ámbito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

El edil dijo a Página Central: “consideramos a la política como una herramienta de cambio social, por eso deberíamos abandonar aquellos malos hábitos que quedan sólo en declaraciones, queremos poner en valor la política entendida desde la praxis, desde la acción. Por esto mismo es que desde el poder legislativo municipal propiciamos un proyecto de ordenanza que ponga en diálogo a los diferentes estamentos del estado, provincia y municipio, para coordinar obras y así potenciar los resultados ante un esfuerzo mancomunado”.
“Estas medidas se toman en el marco de una provincia sin Ley de Coparticipación provincial y todo lo que esto trae aparejado. Pedido que explícitamente manifestó el Intendente Jorge en el discurso de apertura de sesiones, cuya respuesta días después por parte del gobernador Fellner fue ignorar ésta problemática que padecen todos los municipios de la provincia”, agregó Aguiar.
Por tal motivo, “instamos a los funcionarios del Ejecutivo provincial a trabajar en un marco de coordinación y cooperación para obtener autorización del órgano municipal competente ante las obras que se realizaran en el ejido municipal. A fin de establecer marcos indicativos de prioridades, estamos convencidos que el Departamento Ejecutivo y los Concejales de los distintos partidos, tienen mucho que aportar y deben ser oídos al momento de proyectarse obras”.
Este proyecto establece también que el Sistema de Gestión y Planeamiento Territorial y Urbano (SGTU), creado por el Código de Planeamiento Territorial y Urbano Ordenanza N° 6084/11, se constituya como órgano de aplicación de la Ordenanza “a fin de emitir las autorizaciones, previa consulta a la UDO correspondiente, y de coordinar, con los organismos nacionales y/o provinciales, a fin del establecimiento del Plan de Trabajo, en base a criterios objetivos de distribución geográfica de las obras, según las necesidades detectadas por el Departamento Ejecutivo en los distintos barrios de la ciudad”, agregóAguiar.
Por lo tanto, el proyecto de Ordenanza deja explícitamente establecida la prohibición  de la autorización de obras en violación al Código de Planeamiento Urbano y Territorial Ordenanza N° 6084/11 y el Código de Edificación Ordenanza N° 3877/03, como así también la advertencia que la falta de autorización por parte del organismo de aplicación, transformará la intervención en ilegal haciendo personalmente responsable al funcionario que la autorizara.
También se fija una multa de 1.000 UF a 10.000 UF al que incumpliere con lo establecido por la Ordenanza y, ante la reincidencia,podría establecerse una multa de 10.000 a 50.000 UF.

Entradas recientes

El Lobo igualó sin goles ante Mitre y se mantiene en los primeros puestos

Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles frente a Mitre de Santiago del Estero…

1 hora hace

Independiente empató con Lanús y se metió en los octavos del Apertura

En un partido vibrante disputado en La Fortaleza, Independiente igualó 1 a 1 frente a…

1 hora hace

A un mes del temporal en Bahía Blanca, hallaron el cuerpo de la nenita Pilar Hecker

Continúa la búsqueda de su hermana Delfina, de apenas un año. El hallazgo fue confirmado…

5 horas hace

River no levanta cabeza: igualó ante Sarmiento en Junín y se aleja de la punta del Grupo B

River Plate empató 1 a 1 con Sarmiento en Junín, por la fecha 12 del…

6 horas hace

Rob1n, el poseído: terror reciclado y sin rumbo que naufraga entre clichés

Lawrence Fowler, conocido por la saga Jack en la caja maldita, regresa con un nuevo…

6 horas hace

“Manual para señoritas”: la serie española de época que arrasa en Netflix

Con una ambientación cautivante y mucho ingenio, esta nueva comedia romántica se convirtió en una…

7 horas hace