Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy avanza con la realización de dos murales participativos en avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura del Puente Tucumán. Las obras rinden tributo al río Xibi Xibi y su biodiversidad, y fueron visitadas por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, quien destacó su valor artístico y simbólico.
Durante la recorrida, el jefe comunal remarcó que estos trabajos forman parte de un plan integral que se ejecuta en distintos sectores de la ciudad. “Reflejan el talento de los artistas visuales de la Dirección de Cultura y el compromiso del equipo municipal en la implementación de políticas públicas que resignifican el espacio público”, señaló.
Jorge subrayó además que los murales representan un homenaje al ecosistema del Xibi Xibi, con la presencia de aves, peces y otras especies propias de la zona. “Es una manera de dar luz, vida y movimiento a este rincón de la ciudad, donde incluso se empieza a recuperar parte de la fauna original”, expresó.
La iniciativa surgió a partir de una instancia formativa coordinada por la Secretaría de Cultura y Turismo. Según explicó el titular del área, Luciano Córdoba, el proyecto comenzó con una capacitación dictada por el artista Alejandro Tevez, dirigida a muralistas de la Municipalidad y estudiantes del IES N°4. “Esa etapa dio paso a esta experiencia colectiva, donde lo aprendido se volcó directamente al trabajo en el espacio público”, indicó.
Córdoba celebró el resultado obtenido: “Estos murales llenan de color un espacio que ha sido recuperado para el disfrute tanto de vecinos como de visitantes. Invitamos a todos a conocerlo”.
Desde la Coordinación de Políticas Socioculturales, Tomás Bree valoró el proceso que derivó en estas obras. “Iniciamos con talleres participativos en octubre y noviembre, en los que participaron alumnos del IES 4 y nuestro equipo técnico. Fue una experiencia muy rica, tanto desde lo humano como desde lo artístico”, afirmó.
Por su parte, el muralista Alejandro Tevez se mostró satisfecho con el proyecto: “Empezó como una idea, que luego se convirtió en capacitación y más tarde en creación. Me sorprendió gratamente el nivel de los artistas participantes. Esta obra colectiva es un aporte valioso no solo para el Parque Xibi Xibi, sino para toda la ciudad”.
La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…
Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…
El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…
Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…
El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…
La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…