Categorías: Jujuy

Las Defensoría del Pueblo se solidarizan con los profesionales de la salud

La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) aprobó un documento que expresa su solidaridad con los profesionales y trabajadores de la salud.

En el documento, la entidad manifiesta su irrestricto apoyo y pone a disposición de quienes se sientan afectados por esta situación a todas las defensorías del Pueblo del país. “Es una posición que asumimos de manera inequívoca todos los defensores de la Argentina, porque se trata de trabajadores que están poniendo en riesgo su propia vida y realizan sus tareas con un arrojo envidiable, mostrando solidaridad y profesionalismo para asistir a cada paciente”, apuntó el defensor del Pueblo de Jujuy, Javier de Bedia.

En este marco, el ombudsman jujeño explicó que la Defensoría del Pueblo a su cargo hace suyos los fundamentos del documento en cuestión, extendiendo de tal forma su solidaridad y poniendo a disposición de los afectados por situaciones semejantes la institución que conduce.

“En este contexto de emergencia sanitaria y de aislamiento social preventivo y obligatorio, son los y las profesionales de la salud, sin distinción de especialidades, los que se encuentran en la primera línea de la lucha contra el virus que originó la pandemia actual”, sostuvo de Bedia, quien coincidió en un todo con la declaración emitida por la Adpra.

El documento de los defensores y defensoras del Pueblo de todo el país subraya que son los profesionales de la salud “quienes aseguran la atención y contención de aquellas personas que eventualmente necesiten acceder al sistema de salud, colaborando con su actividad a que el resto de la sociedad se mantenga sana y a salvo”.

Y, en ese sentido, la entidad reflexionó: “por ello, cualquier práctica que pueda considerarse discriminatoria bajo cualquier forma (escraches, insultos, hostigamientos) resulta irrazonable”.

Finalmente, los y las integrantes de Adpra reafirmaron el reconocimiento a la dedicación, compromiso y vocación de servicio que todos ellos nos brindan y ofrecieron públicamente, a través de las distintas defensorías, el acompañamiento de aquellos que se consideren afectados por los mencionados actos”.

Hospital de Campaña

Por otro lado De Bedia, anunció que Personal de la Defensoría del Pueblo, se encuentra afectado en el Hospital de Campaña, brindando contención psicológica, para todos los ciudadanos jujeños que estén alojados, realizando cuarentena en ese sector.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

1 hora hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

1 hora hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

12 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

12 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

12 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

13 horas hace