Las Defensoría del Pueblo se solidarizan con los profesionales de la salud

La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) aprobó un documento que expresa su solidaridad con los …

La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) aprobó un documento que expresa su solidaridad con los profesionales y trabajadores de la salud.

En el documento, la entidad manifiesta su irrestricto apoyo y pone a disposición de quienes se sientan afectados por esta situación a todas las defensorías del Pueblo del país. “Es una posición que asumimos de manera inequívoca todos los defensores de la Argentina, porque se trata de trabajadores que están poniendo en riesgo su propia vida y realizan sus tareas con un arrojo envidiable, mostrando solidaridad y profesionalismo para asistir a cada paciente”, apuntó el defensor del Pueblo de Jujuy, Javier de Bedia.

En este marco, el ombudsman jujeño explicó que la Defensoría del Pueblo a su cargo hace suyos los fundamentos del documento en cuestión, extendiendo de tal forma su solidaridad y poniendo a disposición de los afectados por situaciones semejantes la institución que conduce.

“En este contexto de emergencia sanitaria y de aislamiento social preventivo y obligatorio, son los y las profesionales de la salud, sin distinción de especialidades, los que se encuentran en la primera línea de la lucha contra el virus que originó la pandemia actual”, sostuvo de Bedia, quien coincidió en un todo con la declaración emitida por la Adpra.

El documento de los defensores y defensoras del Pueblo de todo el país subraya que son los profesionales de la salud “quienes aseguran la atención y contención de aquellas personas que eventualmente necesiten acceder al sistema de salud, colaborando con su actividad a que el resto de la sociedad se mantenga sana y a salvo”.

Y, en ese sentido, la entidad reflexionó: “por ello, cualquier práctica que pueda considerarse discriminatoria bajo cualquier forma (escraches, insultos, hostigamientos) resulta irrazonable”.

Finalmente, los y las integrantes de Adpra reafirmaron el reconocimiento a la dedicación, compromiso y vocación de servicio que todos ellos nos brindan y ofrecieron públicamente, a través de las distintas defensorías, el acompañamiento de aquellos que se consideren afectados por los mencionados actos”.

Hospital de Campaña

Por otro lado De Bedia, anunció que Personal de la Defensoría del Pueblo, se encuentra afectado en el Hospital de Campaña, brindando contención psicológica, para todos los ciudadanos jujeños que estén alojados, realizando cuarentena en ese sector.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio