Equipada y preparada, la Brigada de Incendios Forestales del Ministerio de Ambiente inicia este 1 de julio la temporada alta 2020, con un total de 62 combatientes entre hombres y mujeres altamente calificados y comprometidos con la preservación, cuidado y protección de los bosques nativos de Jujuy.
La Brigada de Incendios Forestales del Gobierno de Jujuy, actualmente cuenta con 3 nuevas bases operativas, distribuidas estratégicamente, en función de la ocurrencia y magnitud de los incendios forestales: una está en El Brete (base central), otra en San Pedro, y la tercera en Yuto. El cuerpo de brigadistas, uno de los más valorados a nivel nacional, también dispone de 62 brigadistas de los cuales 10 son mujeres y 52, hombres.
A su vez, la Dirección organizativamente cuenta con tres áreas: Operaciones, Planificación y Logística, donde cada una cumple un rol fundamental. Particularmente, la de operaciones es la que ejecuta las tareas de combate y cuenta con la mayor cantidad de personal.
La Brigada de Jujuy se encuentra equipada con camiones forestales, camionetas, cuatriciclos, kits forestales, motosierras, motobombas, herramientas de zapa (Pulaski, Mc Leod, Pala Forestales, Rastrillos Segadores, Rozones), equipo de comunicaciones, GPS, Drone, estaciones meteorológicas, kits meteorológicos y EPP.
Y, por último, los y las combatientes que hoy integran la institución fueron seleccionados por el Ministerio de Ambiente con estándares superiores a los nacionales, por lo cual Jujuy es una de las provincias que cuenta con un valioso recurso humano, calificado, especializado, y con una enorme vocación de servicio y compromiso con el cuidado de los bosques nativos y las expresiones de vida que habitan en ellos.
Respecto a las expectativas para este año se espera un incremento en la cantidad y superficie de incendios forestales, ya que el índice de carga disponible se encuentra con valores cercanos a los máximos históricos.
Esto indica que el combustible forestal muerto se encuentra con muy bajo contenido de humedad, por lo que está en evidentes condiciones de quemarse. De prevalecer la situación de sequía que afecta a la provincia en esta temporada, y de prolongarse en el tiempo, sumado a la cantidad de ‘combustible muerto’ a causa de las heladas, se podría esperar una temporada severa de incendios forestales.
Cabe destacar que actualmente la Brigada participa junto a todos los equipos del Ministerio de Ambiente, en las Estrategias locales de abordaje de la crisis sanitaria que azota a la provincia y al mundo entero. Además de haber intervenido hasta la fecha en 30 incendios y 40 quemas no controladas en zonas forestales; o principios de incendios que afectaron una superficie de 150 hectáreas. Por todo esto se hace necesario extremar las medidas de prevención, y contar con el apoyo de la comunidad para evitar situaciones de propagación de incendios en los bosques.
Por esta razón es que el Ministerio de Ambiente solicita a la comunidad asumir las medidas de precaución y seguridad; y colaborar en la prevención a fin de evitar la ocurrencia y propagación de incendios en áreas boscosas, alertando a las autoridades correspondientes en el caso de detectar su existencia.
Las recomendaciones generales son:
El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11
La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…
Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…
En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…
El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…