El encuentro se realizó en el Centro Ambiental Jujuy, ubicado en Palpalá, y tuvo como objetivo optimizar el uso de las nuevas unidades adquiridas.
Formación integral para optimizar recursos
La capacitación incluyó módulos teóricos y prácticos enfocados en el manejo eficiente de los camiones, el mantenimiento preventivo y el aprovechamiento de sus funciones avanzadas. Estas unidades, con una capacidad de carga de 17 toneladas y 280 caballos de fuerza, destacan por su ecoeficiencia, que permite optimizar el consumo de combustible y reducir la huella de carbono.
Fabián Aguilar, capacitador de Aurelia, destacó la calidad y el compromiso del equipo humano de GIRSU Jujuy: “Los conductores y el personal técnico muestran un gran interés por superarse y perfeccionar sus habilidades. La capacitación está diseñada para responder a las necesidades específicas de cada equipo y asegurar un desempeño eficiente”.
El taller contó con la participación de Mónica Aramayo, gerente general de GIRSU Jujuy S.E.; Pastor Benítez, del área patrimonial del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático (MAyCC); y Guillermo Guzmán, jefe del área de mantenimiento, junto a choferes y personal de las cinco plantas que forman parte del sistema GIRSU.
El objetivo principal de la actividad fue garantizar el uso correcto y seguro de los camiones recientemente incorporados, que fueron adquiridos a través de un esquema de cofinanciación entre el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Unión Europea y el Gobierno de Jujuy.
GIRSU Jujuy S.E. cuenta con cinco plantas estratégicamente distribuidas en la provincia:
Centro Ambiental Jujuy (CAJ) en Palpalá.
Planta de Clasificación y Transferencia de Libertador General San Martín, que recibe residuos de Libertador, Fraile Pintado y Calilegua.
Planta de Clasificación y Transferencia de San Pedro, que abarca siete localidades: San Pedro, La Esperanza, La Mendieta, Arrayanal, Puesto Viejo, Aguas Calientes y Rodeito.
Punto de Acopio en Volcán, para residuos de Purmamarca, Tumbaya y Volcán.
Estación de Transferencia de Perico, recientemente inaugurada y parte del Plan GIRSU.
Con iniciativas como esta capacitación, GIRSU Jujuy avanza en la modernización de su infraestructura y en el fortalecimiento de su equipo humano, reafirmando su compromiso con la gestión integral de residuos y la sostenibilidad ambiental.
En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino…
Sebastián Báez superó a Francisco Comesaña y se clasificó a la semifinal del ATP 250…
En la tercera reunión de negociación del sector tabacalero, se estableció un aumento del 35%…
El Colegio Farmacéutico de Jujuy anunció la apertura de un nuevo registro para la actualización…
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6…
San Salvador de Jujuy se prepara para recibir una nueva edición de "La Flor Más…