Categorías: Jujuy

Gestión ambiental durante la temporada turística en la Quebrada

La ministra de Ambiente María Inés Zigarán encabezó en la Posta de Hornillos una reunión con los Municipios de la Quebrada de Humahuaca y autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, donde se abordó la gestión ambiental en el área declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El encuentro fue generado para articular acciones en materia ambiental durante la temporada de turismo y prevenir impactos negativos y procesos de degradación en un área que ha sido protegida por la UNESCO por su valores paisajísticos y culturales y que es epicentro de la actividad turística.

La convocatoria sirvió para presentar a los referentes municipales de la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, los avances respecto a la puesta en funcionamiento del sistema GIRSU, con la entrada en operación del relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy.

También se presentó la estrategia de contención que se aplicará en la región a partir de esta temporada de verano, la logística de gestión de RSU y algunas líneas de acción que tienen que ver con la instalación de puntos verdes y una campaña de sensibilización y comunicación ciudadana, para reducir el impacto sobre un área de enormes valores culturales, paisajísticos y ambientales.

“Celebramos la pro actividad de los municipios de esta región –valoró la ministra de ambiente-, y la disposición para el trabajo conjunto con el Gobierno de Jujuy. Los gobiernos locales ya vienen llevando adelante iniciativas para mejorar la gestión de los residuos, en el marco del Proyecto que lidera nuestro ministerio, y a través del cual les entregamos equipamiento, brindamos insumos, y estamos desarrollando la infraestructura”

Al mismo tiempo, Zigarán explicó que el proyecto GIRSU/BEI construirá en la región infraestructura que será licitada a fines de 2020 con lo cual su construcción y operación estará en marcha a fines de 2021. «En la transición, vamos a desarrollar un sistema de contenerización que incluye como destino de la disposición final al Centro Ambiental Jujuy. Paulatinamente vamos a iniciar el proceso de preclausura y cierre de los basurales de este sitio que es Patrimonio de la Humanidad”, detalló la funcionaria.

También se presentó en Plan de Fiscalización de Basurales que viene llevando adelante la Secretaría de Calidad Ambiental, a cargo de Pablo Bergese, y se anticipó la puesta en marcha de un programa de promotores ambientales en la región.

Además de los residuos sólidos urbanos, en el encuentro se abordaron otras problemáticas ambientales, como el colapso de los sanitarios, el uso de plásticos de un solo uso, de espumas en aerosol que generan un residuo de difícil gestión, la depredación de la flora nativa en eventos masivos y el impacto en términos de emanaciones del transporte.

Los referentes de los gobiernos locales compartieron sus experiencias y en ese marco se evidenciaron puntos coincidentes respecto a, por ejemplo, los procesos de separación y valorización de RSU, por medio de la estrategia de logística inversa llevada adelante con la empresa Manzur; asimismo, compartieron también las iniciativas llevadas adelante junto con las comparsas locales, para garantizar la limpieza de los espacios públicos, y la recuperación de la mayor cantidad de volúmenes de residuos vaorizables por medio de puntos verde.

El coordinador de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca, Sebastián Passin, propuso un trabajo conjunto para actualizar el Plan de Gestión de la Quebrada de Humahuaca, en línea con las nuevas exigencias planteadas por la UNESCO que incorpora criterios ambientales, como cambio climático y la gestión del riesgo.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

7 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

8 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

8 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

8 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

8 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

9 horas hace