Categorías: Jujuy

Fuerte campaña municipal para combatir el dengue

Con el fin de dar batalla al dengue, el municipio está realizando diversas tareas con los sectores barriales. En la tarde de ayer se reunió el Consejo Vecinal para coordinar actividades.

El Consejo Vecinal llevó adelante la reunión con  referentes barriales convocada por la Municipalidad de la Capital jujeña.  El objetivo  es focalizar los distintos sectores de la ciudad a los efectos de erradicar los reservorios del mosquito vector del dengue. Esto incluye acciones de prevención, concientización, descacharrado, erradicación de microbasurales, limpiezas de espacios verde, desmalezado de terrenos baldíos y figuración.Esta reunión es la primera de una serie de encuentros que se llevarán adelante durante toda la semana con los secretarios de la capital.
Por su parte la Ingeniera Adriana Díaz, Jefe del Departamento de Calidad Ambiental,  aseguró que “se va a trabajar de forma coordinada con los vecinos para que recaben información de sus barrios, detectando lugares donde haya chatarra, depósitos de agua, microbasurales y malezas” y continúo “con esta información certera se va a trabajar con las áreas correspondiente para que las acciones sean adecuadas” aseguro.
Asimismo, la licenciada Verónica Tognola, del Departamento de Promoción y Educación Ambiental,  concientizó a los vecinalistas sobre la epidemia y definió al dengue como una “enfermedad  viral que se transmite con la picadura del mosquito infectado a la persona sana” y puntualizo recomendaciones para la comunidad, “hay que eliminar todos los reservorios de agua, ya que los huevos del mosquito necesitan agua quieta, estancada y a la sombra”.
Para finalizar el Ingeniero Pablo Bergese se refirió al mosquito “Aedes aegypti”, “es el causante de la enfermedad del dengue que es la más conocida, el zika  que genera microcefalia y el chicungunya que genera dolores musculares muy fuerte. Los tres tienen un común denominador que son las altas fiebres, dolores musculares, dolores de cabeza, vómitos y dolores abdominales”, así mismo recomendó que en caso de sentir algunos de los síntomas mencionados, deberán “recurrir a centros asistenciales de salud y no automedicarse” puntualizo el Ingeniero.
Este espacio de dialogo y coordinación de actividades fue realizado por el Secretario  General de Planificación, desarrollo y modernización, Luciano Córdoba,  quien fue acompañado por la Directora de Planificación, Arquitecta Adriana Díaz, el Jefe del Departamento de Calidad Ambiental, Ingeniero Pablo Bergese, la Licenciada Verónica Tognola del Departamento de Promoción y Educación Ambiental.

Entradas recientes

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…

5 horas hace

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

6 horas hace

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…

6 horas hace

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…

6 horas hace

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…

6 horas hace

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…

7 horas hace